
Como si no hubiera pasado el tiempo, la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha dicho que 2010 es "un buen año para comprar vivienda". Eso mismo dijo en junio y septiembre de 2008, cuando aseguró que era "un buen momento". Corredor afirmó hoy que parte del stock de viviendas "no bajará más de precio" y que en algunos barrios o distritos de centros urbanos ya han empezado a subir.
Por tanto, cree que las condiciones de compra son ahora "notablemente mejores" que hace un año y medio y que 2010 "es un buen año para comprar las viviendas que las familias consideren adecuadas en precio y que se ajusten a sus necesidades".
Así lo indicó a los medios de comunicación tras inaugurar el II Salón del Outlet Residencial que se celebrará en el Ifema de Madrid, del 19 al 21 de febrero, acto en el cual explicó que tanto los indicadores como el clima que se respira en el sector dejan ver que podría estar produciéndose el fin del recorrido a la baja de los precios en los centros urbanos y que cabe esperar repuntes.
Además, la ministra de Vivienda explicó que las condiciones de compra son ahora "notablemente mejores" que hace un año y medio y que se está alcanzado "un punto de equilibrio" en el mercado residencial que permite a los compradores una mayor capacidad de negociación. "El mercado no está parado ni detenido", apostilló.
En este sentido, Corredor animó a las familias a comprar una vivienda si la necesitan. "Este es un buen año para comprar las viviendas que las familias consideren adecuadas en precio y que se ajusten a sus necesidades", señaló Corredor. El secretario de estado de Economía, José Manuel Campa, también dijo lo mismo a comienzos de enero.
La ministra se contradice con las deducciones
Concretamente, la titular de Vivienda indicó que actualmente se dan una serie de incentivos que hacen más fácil el acceso a una vivienda, principalemente el hecho de que comprar una vivienda más adelante "será tributariamente más costoso", por la eliminación de la deducción por compra de vivienda a partir de 2011.
Sin embargo, en mayo del año pasado Corredor rechazó que este cambio fuera a tener un impacto negativo.
Además, Corredor advirtió de que precio de la vivienda "podría rebotar al alza, sobre todo, en las zonas donde del stock es menor y comienza a disminuir".
Asimismo, puso en valor los bajos tipos de interés y la ayuda al acceso a la vivienda incluidas en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.
Alabanzas a la Sociedad Pública de Alquiler
Por otro lado, la titular de Vivienda aprovechó para destacar la labor de la Sociedad Pública de Alquiler en la ayuda a las familias que quieren acceder a una vivienda, y avanzó que 214 promotores han ofrecido ya 28.000 viviendas si vender para que las gestione el organismo.
Asimismo, Corredor se refirió a la modificación del Código Técnico de Edificación (CTE) aprobada hoy en el Consejo de Ministros para regular a nivel estatal las condiciones básicas de accesibilidad y de uso de los edificios que hará que todos ellos sean "más seguros".
"Con ella rompemos barreras porque vamos a poner fin a la desigualdad que padece una persona que no puede subir las escaleras de su casa en su silla de ruedas o la de una invidente que no puede saber a qué planta se dirige en un ascensor, o la de una persona que no puede oír o ver que está atravesando la rampa de salida de un aparcamiento", explicó.