Vivienda

La banca ya acumula tantos inmuebles como las cuatro mayores promotoras

Los bancos y las cajas de ahorros ya acumulan tantos activos inmobiliarios como las cuatro principales promotoras españolas, según las valoraciones publicadas en sus balances y cuentas de resultados. La cartera industrial del sector financiero no ha hecho más que crecer en los últimos dos años y a cierre de septiembre de 2009 su tasación rondaba los 25.500 millones.

Esta cifra es ligeramente inferior a las propiedades en venta de las principales inmobiliarias -Metrovacesa (MVC.MC), Colonial <:CAR.MC:>, Reyal Urbis (REY.MC) y Realia (RLIA.MC)-, que llega a 26.800 millones. No en vano, este importe está basado en las valoraciones realizadas anteriormente, en junio y diciembre pasados.

Además, algunas entidades no incluyen en sus balances esta partida en el epígrafe de activos no corrientes disponibles para la venta (donde se contabilizan) al haber creado filiales inmobiliarias, como en el caso de Caixa Catalunya o Caja Madrid.

La mayor parte de los pisos y el suelo que acumula la banca se debe a las operaciones de canje de deuda con las promotoras con el objetivo de frenar la escalada de la morosidad, y dar aire a estas sociedades y evitar más concursos de acreedores tras la oleada de 2008. Otra parte, pero inferior, obedece a los embargos llevados a cabo ante la falta de pago de hipotecas por parte de clientes particulares.

La entidad que más activos inmobiliarios suma en su cartera es Santander (SAN.MC), con un valor superior a los 4.000 millones de euros. De esta manera, el grupo cántabro es la quinta mayor inmobiliaria del país. Su intención es no aumentar más el stock y descarta realizar canjes de deuda masivos.

Asimismo, el banco que preside Emilio Botín ha puesto en marcha campañas para deshacerse de estos activos que penalizan su balance, ante las fuertes dotaciones de provisiones que se deben engrosar por la regulación exigida por el Banco de España. A través de su filial, Altamira Real State, ofrece viviendas con descuentos de hasta el 50%.

Pérdidas del 20% con ofertas

No es la única, porque Caja Madrid y Caixa Catalunya hacen los mismo y Banesto también. Según fuentes financieras, con estas ofertas, los bancos y las cajas venden con unas pérdidas del 20%, pero consiguen aliviar el peso de los inmuebles sobre el balance.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros

comentariosicon-menu46WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 46

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Los bocadillos de ladrillos estan ricos ricos, hasta que no bajen un 70% el precio de la vivienda que vayan comiendo ladrillo, en los tiempos que corren invertir en ladrillos apilados es un suicidio economico y ser un esclavo para los bancos.

Puntuación 71
#1
inversor
A Favor
En Contra

Van a petar. No hay demanda para tanto inmueble.

Puntuación 53
#2
FREDERIC
A Favor
En Contra

y esto solo nos confirma que un altiusimo porcentage de transacciones de viviendas el pasado año era entre promotoras y bancos!!!!!!

cual sería la cifra real de compradores finales descontado este dato!!!!!

para asustar vamos, donde esta la demanda real para absorber el stock.....

hasta que no bajen un 50% el stock seguira subiendo y no habra trabajp.

Puntuación 67
#3
Pascual
A Favor
En Contra

Si en Alemania cobran el doble de sueldo que aqui y la vivienda vale casi la mitad, no se tiene que ser muy listo para adivinar el final de la pelicula.

Puntuación 86
#4
Hemeroteca
A Favor
En Contra

llagara un momento en que rebajas del 50% nos pareceran de risa.

Puntuación 42
#5
sara
A Favor
En Contra

¿Pérdidas del 20% o un 20% menos de beneficio?

Puntuación 38
#6
Memento
A Favor
En Contra

Hace poco Beltenebrós decía que el Santander sólo tenía una exposición al ladrillo del 3%.

!Beltenebrós!

!Corrupto funcionario Catalán con afiliación socialista y socio de Botín!

¿Onde andáis?

Bello y Tenebroso como el agujero del ......(mayores de 18 sólo).

Puntuación 30
#7
d
A Favor
En Contra

Y que hayamos llegado a este punto .... Debemos ser el hazmerreir del mundo. Pensarán: pero qué se creían estos españoles!?!?!? Pero que inteligentes y sensatos somos en este país. Vergüenza y pena

Puntuación 30
#8
titanio
A Favor
En Contra

entre los bancos y las imobiliarias la que han liado.Y la poblacion comun las clases obreras sin calidad de vida endeudados para toda la vida.

Puntuación 31
#9
alex
A Favor
En Contra

Y ese dato tampoco tiene en cuenta las refinanciaciones que han estado haciendo para evitar mora, provisionamiento y asi trampear estadisticas y datos de morosidad.

Compren palomitas y disfruten de la vision desde el sofa...el 2010 va a ser todo espectaculo.

Puntuación 52
#10
alex
A Favor
En Contra

Si los bancos pensaran que el problema se va a solucionar pronto y que los pisos van a volver a subir, no intentarían deshacerse de los inmuebles ya que estos les traerian mayores beneficios en unos meses o un año. Si hacen descuentos del 30%, 40% o mas, imaginense las cifras de caida futuras que ellos manejan...

Puntuación 17
#11
juan
A Favor
En Contra

los bancos solo rebajan la morralla, lo que no comprarian ni ellos. Los que dicen que la vivienda va a bajar un 50% es lo que desearian, pero no se lo cree nadie. Ponte a buscar en cualquier ciudad en una buena zona un piso con un 50%. Ni de coña encuentras algo, ni con un 10 % de descuento y reto al que quiera que lo demuestre. Ahora, no vale ni zonas residenciales por descubrir, ni ciudades emergentes por bautizar, que ahi si que no va a vivir ni las aguilas.

Puntuación -18
#12
perez
A Favor
En Contra

Los que hicieron la tortilla que den la vuelta a la tortilla

Puntuación 12
#13
alex
A Favor
En Contra

@ Juan: no hace mucho que compraste, eh? Te acompaño en el sentimiento. Yo de ti compraría un par mas, no vaya a ser que te los quiten de las manos.

Puntuación 25
#14
ancarnu
A Favor
En Contra

Cuando El Banco Santander anunció hace mas de dos años que se vendía todas sus oficinas y se quedaba en alquiler con cláusula de recompra dentro de un montón de años me dije: ¡¡¡¡hostia la que llega en el ladrillo!!!!!! Y despues tambien han aligerado peso parecido los BBVA, Popular, Sabadell.

Puntuación 23
#15
Bob
A Favor
En Contra

Alex, vete a la página de Altamira, es pública y mira los precios al 50% de las casas que vendes...hay gente que es tan cerrada, que aunque lo pueda comprobar con sus propios ojos, prefiere hacer el ridículo diciendo memeces.

Nada, seguro que Juan se conecta a posta a la página y borra los pisos para fastidiarte

Puntuación 4
#16
juli
A Favor
En Contra

la filial inmobiliaria altamira del santander tiene pisos carísimos en su web además de ser la morralla y la escoria que no la quiere ni el diablo.

Puntuación 3
#17
A Favor
En Contra

Alex, compre mi ultima vivienda hace mas de 10 años en San Vicente del Raspeig, Alicante, y ahora por comodidad necesito una vivienda en el centro del pueblo junto al colegio de mis hijos, ya que vivo en un chalet. Y no encuentro nada ni con un 5 % de descuento, ni sin descuento.

Creo que no todos estamos en la misma situacion que tu. Un saludo

Puntuación -2
#18
A Favor
En Contra

PARA 1:

¿ Solo un 70%?... no ... deberían bajar un 99%... (NO TE J..DE)

Puntuación -12
#19
alex
A Favor
En Contra

Yo tengo intencion de comprar casa de vacaciones. Cada año que dejo pasar, mis ahorros aumentan en unos 100.000-120.000 Euros (no, no me he equivocado) y los precios bajan un 10% oficial, 20% real. Asi que no tengo prisa.

Os doy la razon en que las paginas de venta de los bancos de momento solo sacan pisos basura, pero mirad la evolucion de precios en idealista por ejemplo. Los pocos pisos que se venden se venden con descuentos del 20 al 30% con respecto al precio inicial. Si necesitais comprar, ofreced minimo un 30% a la baja. No todos diran que si, pero el tiempo esta de nuestro lado.

Puntuación 14
#20
Pros
A Favor
En Contra

Que se los coman con patatas, Parece mentira que no conozcan la historia de la gallina de los huevos de oro.

Con la misma avaricia que trabajaron que ahora se coman los pisos.

Puntuación 5
#21
V for Vendetta
A Favor
En Contra

.....veamos voy a n banco y me venden una casa......voy a una inmobiliaria y me venden una casa .....perop mas cara que la que me vende el banco......resultado: la inmobiliaria se va a pique porque no puede vender casas y el banco se va a pique porque no hay inmobliaria.

Puntuación 2
#22
paco
A Favor
En Contra

Alex esperate 5 años que te saldra gratis el apartamento en la playa.

Para comer no tendremos, pero "pa tontás"...

Puntuación 0
#23
guille
A Favor
En Contra

que se agachen y se las empeten por detras,jajajaja

Puntuación -1
#24
alex
A Favor
En Contra

Paco, un poco de matematicas:

5 bajadas consecutivas del 20% no son el 100% del precio inicial. Supongamos que el precio inicial es 100. El primer año baja a 80. El segundo al 80% de 80=64. El tercero a 51.2. El cuarto a 41 y el quinto a 32.8.

Efectivamente "pa tontás" tu si que tienes.

Puntuación 3
#25