
El precio de la vivienda cayó el 7% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior y suma seis trimestres consecutivos a la baja, de acuerdo con el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística publicado hoy.
Durante el segundo trimestre del año, los precios habían bajado un 7,7% interanual, la caída récord de este indicador, mientras que en los tres primeros meses del año el descenso fue del 7,6%.
En tasa intertrimestral, el precio de la vivienda bajó un 0,9%, con caídas del 1,3% en el caso de la vivienda nueva y del 0,5% en las viviendas de segunda mano.
La vivienda de segunda mano cae un 8,3%
Este abaratamiento general se sigue debiendo en buena medida a la bajada de precios de los pisos y casas de segunda mano, que al cierre del tercer trimestre valían un 8,3% menos que un año antes, frente a una caída del 11,2% del trimestre anterior.
El precio de la vivienda nueva, que hasta ahora parecía ser más resistente a la crisis, agudizó el descenso registrado en los dos trimestres anteriores y bajó el 5,6%.
Cataluña y Madrid lideran los descensos
Todas las comunidades autónomas redujeron sus precios en el tercer trimestre en tasa interanual, siendo los mayores descensos los de Cataluña (-11,2%), Madrid (-11%) y País Vasco (-10,4%), y los menos pronunciados los de Extremadura (-0,1%), Asturias (-0,5%) y Murcia (-1,1%).
Por su parte, la única tasa de variación anual positiva se registró en Melilla, que registró un aumento del 3,8% en el tercer trimestre del año.
Este indicador, compatible con las exigencias de Eurostat, complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de la Vivienda y tiene también entre sus objetivos servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.