
El euribor marcó hoy un nuevo mínimo intradía en el 1,718%, tres días antes del más que probable recorte de tipos de interés en la zona del euro que el Banco Central Europeo (BCE) aplicará el jueves. Tras cerrar abril con un mínimo histórico mensual del 1,771%, el indicador comenzaba mayo a la baja en el 1,728%, para bajar hoy hasta el 1,718%.
En los últimos doce meses, el euribor ha seguido una evolución paralela a los recortes de tipos de interés aprobados por el BCE y ha perdido más de tres puntos porcentuales al pasar del 4,820% de abril de 2008 al 1,771% de hoy.
Analistas e inversores dan por hecho que el BCE recortará de nuevo este jueves al menos un cuarto de punto la tasa en la zona del euro desde el 1,25% actual.
El mercado del crédito
Tanto los descensos de los tipos de interés como los del euribor, que es el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero en la zona del euro han comenzado a tener efecto en el mercado de crédito, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Los créditos nuevos concedidos en marzo por bancos y cajas se incrementaron el 21,9% a las familias y el 13,3% a las empresas respecto al mes anterior, según los últimos datos publicados por el regulador español.
Así, las cifras provisionales de marzo indican que la concesión de créditos a hogares y empresas ha comenzado a recuperarse, pese a que los datos aún están lejos de los de un año antes.