Vivienda

Caída de precios del 40% en 2009: ¿qué tipo de viviendas caerán más?

La vivienda de segunda mano caerá hasta un 40% este año, según un informe de Red de Expertos Inmobiliarios difundido hoy. El presidente de Red de Expertos Inmobiliarios, Eduardo Molet, considera que la recuperación del sector no empezará a notarse hasta el próximo año y no culminará hasta pasados cuatro años. Los visados para construir viviendas nuevas se reducen a un tercio en enero.

Según datos de esta firma, en los primeros meses del año se han vendido sólo una media de 9.000 pisos de segunda mano al mes, hecho que fundamentalmente atribuye a "las severas restricciones y al endurecimiento en las condiciones para la concesión de crédito hipotecario".

Además, en opinión de Red de Expertos Inmobiliarios, la restricción de crédito se mantendrá "a corto y medio plazo, a pesar de que los tipos de interés que se aplican a las hipotecas continuarán bajando".

"Los compradores han desaparecido del mercado", concluye el informe sobre el mercado de segunda mano.

"Ello arrastra al vendedor a bajar sus pretensiones en la venta de la vivienda: si antes se efectuaba con una rebaja de entre un 2% y un 3%, actualmente esta bajada está en torno al 30% y al 40%".

¿Qué tipo de viviendas caerá más?

No obstante, el informe de Red de Expertos Inmobiliarios recuerda la heterogeneidad que presenta el sector, al indicar que también hay zonas y productos inmobiliarios que no están afectados por un exceso de oferta.

Así, apunta a que en zonas en expansión donde se han construido muchas viviendas y existe terreno para construir, bajarán los precios, en tanto que en zonas donde está todo construido, como el centro de capitales de provincia, "los precios bajarán en menor medida".

Asimismo, el estudio apunta que la evolución del sector dependerá en función de las características de las viviendas y las zonas donde se ubiquen.

Según el informe, una vivienda en zona céntrica de grandes ciudades y de dos dormitorios mantendrá una demanda sostenida, en tanto que para la de cuatro dormitorios o más "se alargará el tiempo de venta con pequeñas bajadas".

"Si los inmuebles están situados en pisos bajos, primeras plantas, son interiores o con mala distribución, no tendrán demanda, con lo que la bajada de precios está siendo ya muy fuerte", apunta el estudio.

El informe también analiza la situación actual de otros productos inmobiliarios, como locales o garajes. En cuanto a los primeros, los locales situados en buenas zonas comerciales continuarán con la actual subida de precios, pues no hay exceso de oferta. Respecto a los garajes, los situados en aquellas zonas donde hay restricciones de aparcamiento (zona azul, verde, etc.) se mantendrá la fuerte subida de precios que comenzó hace 4 años.

comentariosicon-menu93WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 93

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

surimi
A Favor
En Contra

Avelino, Los pisos cuando mas subieron y eso sin contar estadisticas desde 1996, fue en la epoca de Aznar, no en la de ZP, sino, saca datos, ambos partidos son igual de ladrilleros.

Aqui tienes datos del informe de evolucion de precios de idealista.

Madrid

1q 2000 1849€ m2

1q 2004 3603€ m2 revalorizacion 94,8% epoca Aznar

2q 2007 4315€ m2 revalorizacion 19,7% epoca Zp

Barcelona

1q 2000 2057€ m2

1q 2004 3451€ m2 revalorizacion 67,7% epoca Aznar

1q 2007 4888€ m2 revalorizacion 41,6% epoca Zp

Puntuación 6
#25
jose
A Favor
En Contra

No comprendo como si tanta gente piensa que los constructores y promotores ganábamos tanto dinero, y era tan fácil hacerlo, no se iniciaron en ese mundo, pienso que será porque no tuvieron agallas, o porque los que aquí critican son gilipollas, porque si fuesen listos o buenas personas, ni dirían las chorradas que dicen, ni tendrían tanta mala leche, puede que les ciegue la envidia, por estar condenados toda su vida a ser empleados a sueldo y a pagar un alquiler, pero debo deciros, que yo conozco a gente que son asalariados y no tienen vuestra mala leche, sencillamente porque reconocen que son menos capaces que otros y se conforman con lo que tienen.

Por favor dadme muchos votos negativos que por lo menos me sienta con la conciencia tranquila de que he dicho lo que deseaba decir, y de que a demás os lo merecíais.

Puntuación -43
#26
SHyCP
A Favor
En Contra

Es lógico que en las primeras subastas intenten deshacerse de las viviendas más cutres.

Lo he dicho varias veces. Hasta dentro de cuatro o cinco años no vamos a ver los precios más ajustados a la realidad de costes + beneficios razonables.

Y eso suponiendo que para entonces, ya estemos fuera de la recesión y con más de 23 millones de empleados. (Desgraciadamente, lo mas probable es que la recesión dure entre 10 y 20 años)

Todavia es pronto para plantearse la compra de una vivienda. El ajuste de precios no ha hecho más que empezar.

Las viviendas están revalorizadas en más de cuatro veces los precios que tenian en 1984, y eso habiendo descontado ya el impacto de la inflación de los últimos 25 años.

Puntuación 10
#27
informado
A Favor
En Contra

#25

Mejor que darte un negativo o insultarte que es lo que buscas, te voy a contestar con argumentos, no como tú, que sólo insultas.

A lo mejor, los que no somos promotores, o pasapiseros, o políticos corruptos, es porque no NOS GUSTA esa profesión.

Te lo creas o no, hay gente a la que no le gusta timar, no le gusta vender por 20 lo que sabe que vale 3. Ni le gusta explotar a negritos del Senegal. Ni tampoco le gusta ostentar de su riqueza rápida (que suele ir unida a una incultura y una falta de educación insoportable...)

Me siento bastante más preparado que el 99% de los promotores/timadores de inmobiliarias/pasapiseros/políticos corruptos etc que han contribuido a este desastre.

Aunque no lo creas hay gente que tiene principios. Sé que en tu mundo de navajeros eso es imposible, pero es asi.

Es una lástima porque hay promotores honrados, pero es que son tan pocos...

Puntuación 43
#28
El tio Gilito
A Favor
En Contra

Vendo caja de cartón por 100.00 euros. Daros prisa que hay varios compradores detrás. El banco os puede financiar la caja de cartón a 50 años de nada, que, con vuestro sueldo de 800 euros pagaréis..............¿o no?.

¿Ridículo? Sí ¿verdad? Pues cambiar caja de cartón por piso y ya sabéis la locura de los precios de hoy en día. Como para no bajar.

Puntuación 18
#29
olaf
A Favor
En Contra

La bajadas en la vivienda no son como en bolsa, por eso no son activos liquidos, no va a bajar el 40% en un año ni de coña, bajara el 40% en cuatro años.

Si alguien tiene una casa que estaba valorada en 300.000€, la pone en venta y los primeros tres meses no llama nadie, e la baja a 290.000 y espera otros tres meses y asi continua ... ningun vendedor de una casa coje y en los primeros tres meses la baja de 300.000 a 200.000 ( salvo que lo embarguen)

Puntuación -10
#30
j-l
A Favor
En Contra

a JOSE : No entiendo que siendo un momento tan bueno para comprar una vivienda no se venda ni una.

Puntuación 24
#31
....
A Favor
En Contra

Primamos el enriquezimiento material con respecto a todo lo demas, y eso es lo que transmitimos a nuestros jovenes.

Es un triunfador quien tiene dinero y cuanto mas mejor, es igual como lo haya conseguido.....

Ademas les inculcamos que tienen que tener una vivienda de propiedad, a quien le interese ser propietario que compre y a quien no pues que no compre.

Conozco padres que lo primero que hacen cuando su hijo, de 23 o 24 años, tiene una nomina es meterlo en una hipoteca a 40 años.

Aqui hay mucha gente que tendria que hablar con sus mayores, hubo una epoca en la que no todo el mundo podia comprarse un piso, solo las clases pudientes lo hacian, y el resto a vivir de alquiler. No hablemos del coche, cuando yo naci en mi calle habia cuatro.

Esto pasaba hace 50 años y todos nos hicimos mayores, con muy buenos recuerdos de nuestra infancia y juventud.

Estamos creando una sociedad insolidaria, falta de los principios mas elementales, el odio que se respira en muchos de los mensajes que he leido, me hiela la sangre. Con que autoridad vamos a pedir a nuestra juventud cuentas de sus actos.

Puntuación 21
#32
Barakaldarra
A Favor
En Contra

Comprar ahora es esclavizarse para el resto de nuestras vidas, asumiendo unas deudas inmensas que no podremos pagar por un bien que esta hipervalorado. Lo del 40% es un buen comienzo, lógico si se quieren reactivar las ventas. En un país con millones de parados, un % elevado de una generación (al menos) endeudado mucho más de lo que podría pagar en toda su existencia, habiendo construido pisos hasta encima de las piedras para un población envejecida (más pisos al mercado a corto/medio plazo) con una tasa de natalidad baja (y que accedería a compra en torno a 20-25 años desde ahora) y con una emigración sin recursos y en bajonazo (dadas las expectativas económicas). Comprar a estos precios es un SUICIDIO. Respetar vuestras vidas, respetaos a vosotros, comprar con sensatez (o sea, a estos precios NI HABLAR) sin hipotecar vuestro futuro y el de los vuestros.

Puntuación 15
#33
Selene
A Favor
En Contra

#25 Jose

Tus palabras suenan a incultura, desesperación y resentimiento.

Suerte con tus inmuebles que la vas a necesitar.

Puntuación 13
#34
Anton
A Favor
En Contra

El que aconseja comprar ahora, es o un interesado o no le importa arruinar la vida de los demás.

Desde que la ministra de vivienda aconsejaba comprar, la vivienda ha bajado en media, varios millones que ha hecho perder a las familias que le hicieron caso.

Puntuación 13
#35
madrileño
A Favor
En Contra

CAJA MADRID. Sabeís que muchos inmigrantes compraron casa con hipoteca de caja madrid. Pues se han ido unos cuantos con el paro y billete pagado por ZP a su país donde la vivienda es casi gratis... Y le han dejado a la caja las horribles viviendas que ahora pretende colocar y que no tienen salida. Esa es la historia

Puntuación 11
#36
Juanito
A Favor
En Contra

Es tan villano el que aconseje comprar ahora, como el que dice que te esperes 3 años que tienen que bajar aún un 60% los pisos, porque crea falsas esperanzas y frustración cuando se vea que eso no se cumple.

Puntuación -16
#37
HG
A Favor
En Contra

Nadie ha dicho de comprar ahora, evidentemente, pero para finales de año....entre el verano y finales de año se asistira a la parada lenta de la curva del descenso del precio...ese es el momento de entrar, adivinando en que mes exactamente empezará la subida lenta para poder adelantarse

Puntuación -27
#38
promotor
A Favor
En Contra

Soy promotor. No os engañeis. Si esperais rebajas del 60% iros a los pisos de Caja Madrid en subasta. Si quereis calidad, buenos materiales, piscinas y una casa bien terminada en la Moraleja o en San Chinarro, preparar el dinero. Esas casa están bajando muy poco. Y lo podeís comprobar en el idealista

Puntuación -26
#39
mejor callarse
A Favor
En Contra

Para 21 Universitario:

Creo que has equivocado el alias, te tendrías que haber llamado REACCIONARIO.

Como sino te atreves a decir que el "PSOE esta robando descaradamente en la Caja de Castilla la Mancha", tu debes de tener noticias que no tiene nadie, es más los dirigentes cesados de esa caja no van a recibir niguna imdennización por su cese, coa muy distinta de por ejemplo PIZARRO que se levantó 20 millones de euros cuando lo largaron de Endesa.

Te recuerdo que tus amigos de Cajamadrid, tendran este año una morosidad superior al 7%(reconocida por la misma caja) y, por tanto no andará muy lejos de la caja manchega, eso, por no hablar del cisco que tiene montado la "Lideresa" con Gallardon a costa de la misma Cajamdrid y que ha hecho intervenir hasta a la mismisima Presidencia del Gobierno paralizando la nueva ley auspiciada por Aguirre.

Dices que se favorece a los catalanes a costa de Madrid; la ciudad de Madrid para que te enteres tiene una deuda de más de 6.000 millones de euros, esto és, el 25% de todas las entidades locales de España, deuda que, la ha creado Gallardon(un megalómano) haciendo obras faraonicas como por ejemplo soterrar una parte de la M-30, obra a todas luces superflua, que ha costado hasta ahora más de 1.000 millones de euros y que no vale absolutamente para nada, al reves, es muy costosa de mantener, ha agravado los problemas de tráfico y en cuanto caen dos gotas, logicamente los túneles se inundan, eso por no hablar de la poca seguridad que proporcionan túneles tan largos.

Lo dicho, haz un poco de autocrítica, te vendrá bien.-

Puntuación 1
#40
promotor
A Favor
En Contra

Comprad malditos comprad !!

Puntuación -2
#41
Tomate
A Favor
En Contra

Jose (#25) es Puto.

Puntuación -7
#42
Observador
A Favor
En Contra

La explosión de una burbuja es un fenómeno que esta muy bien estudiado.

Como en otras cosas el que lo desconoce o es un interesado o un inculto.

A ver pregunta para los del ramo :

Cuales son las fases de una burbuja ?

Que es un false botton .. ?

Puntuación -3
#43
Mortgageman
A Favor
En Contra

Compré mi piso sobre plano en 1995 por 20.5 millones de pesetas, lo vendí en 2007 por 72, según el INE el IPC fue del 41,7%, o sea que el piso valía 72 millones pero según el IPC debería de costar unos 30. En esa situación lo mejor que nos puede pasar es que el ajuste sea rápido.

Eso significará que mi casa actual vale menos de lo que pagué por ella (espero que a pesar de todo, menos de lo que debo), pero también que mis hijas podrán comprarse una vivienda cuando llegue el momento sin tener que hipotecarse de por vida.

Puntuación 4
#44
YO,especulo.
A Favor
En Contra

El que entienda un inmueble como una necesidad que se dirija a las VPO,esa es su finalidad,es más,deberían por Ley prohibir su enajenación de manera vitalicia y no los 10años actuales.La especulación es necesaria en el sistema capitalista que tenemos (hasta que se cambie).Yo tengo/dispongo,por lo tanto compro para vender y sacar un beneficio,esto ocurre con viviendas como con peras,manzanas,ropa,zapatos,etc etc etc...haber si nos entra en la mollera!!!.Hoy el ladrillo pasa por momentos decadentes,tan decadentes que prácticamente no existe mercado hasta que las Entidades,Promotoras y Grandes Fondos comiencen a colocarlos con sus respectivas rebajas,entonces será momento de seguir a los "pastores",hasta que eso no ocurra el mercado no se estabilizará.Hoy es momento de especular en Bolsa con un seguimiento diario y casi enfermizo de los mercados de renta variable.Siempre hay hueco para los beneficios.

Puntuación -13
#45
promotor2
A Favor
En Contra

Creo en efecto que hay una vivienda de necesidad básica con la cual debería estar penado especular y que es la VPO, que no debería perder su condición hasta 50 años después. Luego está la vivienda de lujo, con materiales de capricho, construcción personalizada... Esa debe tener el precio que el comprador quiera pagar. Aqui confundis churras con merinas amigos

Puntuación 5
#46
BVC
A Favor
En Contra

NO SE CUANTO BAJARAN LOS PISOS CON LA INTERVENCION CCM PODRIAMOS DECIR QUE EL BANCO DE ESPAÑA VENDE PISOS HASTA AHI HEMOS LLEGADO Y LLEGAREMOS MAS LEJOS

Puntuación -3
#47
Fernando
A Favor
En Contra

ajajajajajaj hay que posicionarse jajajajajajajjajajajaajajjaajajjaja

y tenemos el sector financiero más fuerte del mundo

jajajajajajajajajajaajjaajajjaajajja

y el crédito se reactiva en 4 díasjajajajajajajaja

Puntuación 1
#48
Abajo
A Favor
En Contra

Si nadie compra, seguran bajando por pelotas. Eso si no tienen que declarar en ruina el 90% de lo construido.

Puntuación 4
#49
arruinado
A Favor
En Contra

todo es culpa de los bajistas que son unos desgraciados

Puntuación -12
#50