
El euribor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas en España, bajó hoy una centésima y se situó en el 1,947% en su cotización diaria, frente al 1,957% que alcanzó el pasado viernes. El indicador, que refleja el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero en la zona del euro, situó hoy su media mensual en el 1,985, es decir, 2,605 puntos menos que en marzo de 2008, cuando terminó en el 4,590%.
De continuar así, el euribor podría finalizar marzo con la media mensual más baja de su historia, si termina este mes por debajo del 2%, tal y como prevén los expertos consultados por Efe.
Hasta el momento, la media mensual más baja registrada por el indicador en sus diez años de historia fue la de junio de 2003, cuando cerró en el 2,014%, una media superior a la de este mes.
Los expertos consultados por Efe creen que el recorte de los tipos de interés del 2 al 1,5% actual, anunciado el pasado jueves por el Banco Central Europeo (BCE), da al euribor un nuevo margen para seguir bajando y continuar con la tendencia bajista iniciada el pasado 10 de octubre, que le llevó a acumular 91 sesiones consecutivas de descensos.