
El euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, bajó hasta el 2,133%, dejando la media mensual en el 2,199%. A la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos de interés en su reunión de marzo, la tasa mensual se sitúa 2,15 puntos por debajo del euribor de febrero de 2008.
Los hogares con una hipoteca de 150.000 euros a 25 años experimentarán un alivio en sus cuotas mensuales de 175 euros, con lo que a lo largo de un año, el ahorro será de más de 2.100 euros. Para aquellos con revisión cada seis meses, la letra bajará 260 euros mensuales y más de 1.500 euros al semestre.
Los expertos dan por hecho que el euribor se situará próximamente en el 2%, nivel en que se encuentran actualmente los tipos oficiales de interés en la zona euro. De hecho, el mercado da por descontado que el instituto emisor bajará los tipos de interés para espolear una economía en recesión.
Cinco meses de caídas
Para despejar dudas, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió esta semana de que "es muy probable" que el BCE baje los tipos de interés, ahora en el 2%, en su próxima reunión del mes de marzo, ya que las expectativas de inflación parecen bajo control.
A la luz de esta tendencia bajista surgida tras la acción coordinada de los bancos centrales de recortar los tipos de interés para luchar contra la crisis financiera, el euribor cerrará febrero a la baja y encadenará cinco meses consecutivos de caídas.