Vive más vidas. Un proyecto de COFIDIS Vive más vidas. Un proyecto de COFIDIS
Vive Más Vidas

Cofidis lanza una campaña para vivir mejor y usar menos el móvil

  • 'De la Pantalla de la Vida' también cuenta con un experimento con cámara oculta
  • El objetivo incluye que los usuarios tomen conciencia del total de años que van a pasar frente a una pantalla
Madridicon-related

Los teléfonos móviles se han convertido desde hace mucho tiempo en un nuevo apéndice de nuestro cuerpo. De media, los españoles dedicamos unas cuatro horas al teléfono móvil, y esta cifra va aumentando cuanto más joven es la población analizada. Nadie pone en duda de las inmensas ventajas que ofrecen este tipo de dispositivos, pero es importante entender, también, los aspectos negativos y las consecuencias que tiene el uso excesivo del móvil.

El aumento de la ansiedad y el estrés, menos capacidad de concentración, insomnio o distanciamiento social son algunas de las consecuencias del uso abusivo de los teléfonos móviles. Consecuencias que afectan directamente al día a día de las personas y eso influye mucho en el completo desarrollo de su rutina diaria en el trabajo, con amigos, la familia etc.

A raíz de esta información, desde Cofidis han creado el proyecto "De la pantalla de la vida", con el que a través de un experimento social, buscan concienciar sobre el abuso de las tecnologías en la sociedad y proponer alternativas para utilizar ese tiempo dedicado a las pantallas. 

De la pantalla de la vida consiste en invitar a cuatro personas a un supuesto evento. El escenario principal de la acción es una sala de espera equipada con cámaras ocultas y decorada con motivos que hacen referencia a las pasiones de los invitados. 

Mientras dura la supuesta espera, todos los participantes deciden pasar el tiempo consultado sus redes sociales o hablando por teléfono, sin prestar ningún tipo de atención a los estímulos externos proporcionados por la decoración, los cuales esconden regalos personalizados para cada uno de ellos. 

Pero la acción va más allá y también tiene su versión en las redes sociales y en vivemasvidas.com, donde los usuarios pueden convertir el tiempo que pasan en el teléfono en tiempo para disfrutar fuera de la pantalla. En este sentido, desde Cofidis animan a los usuarios a realizar un cuestionario sobre hábitos e intereses relacionados con el móvil y que termina desvelando el tiempo que pasa cada persona conectada. Finalmente, se le ofrecen propuestas para invertir ese tiempo en actividades que realimente alimenten sus pasiones.

OFRECIDO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky