Video Extendido

De Guindos lleva a Bruselas un ajuste extra de 15.000 millones de euros

  • Se suma al recorte de gastos y subida de impuestos anunciado en diciembre
  • Según confirma el ministro, Bruselas no decidirá sobre el déficit hasta mayo
  • El Gobierno aprobará este viernes el techo de gasto y el cuadro macroeconómico

El Gobierno quiere demostrar que sigue comprometido con el cumplimiento del objetivo de déficit de 2012. Espera que Bruselas suavice sus exigencias, pero mientras debe dar señales de que ya tiene nuevos recortes encima de la mesa. Almunia advierte a Rajoy: no debe "esconder cartas bajo la mesa".

Tras la reunión del Eurogrupo de este jueves, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ya ha confirmado que la Comisión Europea no tomará ninguna decisión sobre si relaja o no el objetivo de déficit de 2012 hasta mayo, tal y como adelantó ayer el vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia.

No obstante, ha aprovechado la reunión de hoy del Eurogrupo para anunciar las medidas que el Ejecutivo tiene en mente y para explicar los detalles del techo de gasto y el cuadro macroeconómico que aprobará mañana el Consejo de Ministros y que servirán de base para elaborar los Presupuestos de 2012.

Un ajuste de 15.000 millones

Según adelantaba hoy ABC, el ministro ha presentado ante el resto de socios un ajuste extraordinario de 15.000 millones de euros en el conjunto de las Administraciones Públicas. Esta medida, que se podría dar a conocer mañana en el Consejo de Ministros, se sumaría al plan de recorte de gasto y subida de impuestos -IRPF e IBI- por valor de otros 15.000 millones, que fue anunciada por el Ejecutivo a finales de diciembre.

Aunque De Guindos no ha confirmado ni desmentido la información, Europa Press asegura que los Presupuestos que el Gobierno aprobará el 30 de marzo podrían contemplar un recorte adicional de hasta 20.000 millones de euros.

Éste último ajuste y el anunciado en diciembre permitirían al Ejecutivo de Mariano Rajoy sumar un recorte de entre 30.000 y 35.000 millones, lo que implica una reducción del déficit público en 2012 del 8,51% al 5,4-5,5%, tan solo un punto por encima del objetivo del 4,4% que exige la Comisión Europea.

El miércoles, una fuente del Gobierno dijo que el Pacto de Estabilidad europeo permite cierto margen de maniobra para el cumplimiento de los objetivos ya que establece el objetivo final de llegar al 3% en 2013 por lo que superar el 4,4% previsto este año por el anterior Gobierno socialista no sería un incumplimiento.

ABC indica que el Ministerio de Fomento, que acumula la mayor parte de la inversión, volverá a ser uno de los más castigados con el nuevo recorte.

El mismo diario publica también que Rajoy tiene listo un ambicioso plan de privatizaciones y que se venderán sociedades autonómicas y municipales de aguas transporte o limpieza.

Mañana se aprobará el techo de gasto

Según ha confirmado De Guindos antes del inicio del Eurogrupo, España cumplirá los compromisos asumidos en materia de reducción de déficit, pero "teniendo en cuenta que las circunstancias han cambiado" por la recaída en la recesión, lo que a su juicio obliga a iniciar "un proceso de negociación" sobre los objetivos.

El titular de Economía también ha acudido al Eurogrupo para dar explicaciones a sus homólogos de la Eurozona sobre los motivos del desvío del objetivo de déficit de 2011 (que alcanzó el 8,5% en lugar del 6% previsto en un inicio).

Además de desvelar los detalles del techo de gasto y el cuadro macroeconómico, ha explicado "lo que son las envolventes del presupuesto de 2012 que mañana va a aprobar el Consejo de ministros".

Una vez terminada la cita, De Guindos ha precisado que lo que ha transmitido a sus socios es "que España va a hacer un esfuerzo importante desde el punto de vista de consolidación fiscal, pero las circunstancias -y eso lo sabe todo el mundo- se han modificado".

"Ellos entienden perfectamente que las circunstancias que llevaron al 4,4% ya no son las que están en vigor en este momento y que evidentemente eso supone una modificación de las circunstancias", ha señalado el ministro.

Según fuentes del Gobierno que cita Europa Press, el techo de gasto que aprobará el Ejecutivo y que servirá de base para elaborar los Presupuestos del año 2012 podría partir de una cifra de déficit público que puede superar el 5% o, en todo caso, situarse por encima del 4,4%. Mañana se desvelará la incógnita.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky