PARÍS (Reuters) - El grupo de ocio más grande de Europa, Vivendi, publicó unas ventas y beneficios operativos mejores de lo esperado en 2009, impulsados por un desarrollo boyante de sus departamentos de videojuegos y telecomunicaciones.
Pero el dueño del Grupo Universal Music, la discográfica más grande del mundo que compite con EMI y Sony, dijo que el beneficio neto se vio afectado por una provisión inesperada por posibles daños de una demanda en Estados Unidos.
El consejero delegado, Jean-Bernard Levy, dijo que el grupo tendrá un "ligero crecimiento" en términos de beneficios operativos en 2010, un cambio con respecto al ''fuerte crecimiento'' que consiguió el año pasado.
"Las expectativas fueron bajas en resultados, y por tanto esperamos algún rebote en las acciones hoy'', escribió el analista de UBS Polo Tang en un estudio. "Todas las divisiones parecen ampliamente directas a mejorar''.
VIVENDI <:EX.PA:>publicó que los ingresos crecieron un 6,9 por ciento a 27.130 millones de euros en 2009.
Sus ingresos sin intereses, impuestos ni amortizaciones crecieron un 8,8 por ciento a 5.390 millones de euros. Doce analistas entrevistados por Reuters habían esperado 26.970 millones en ingresos y 5.250 millones en las ganancias sin intereses, impuestos ni amortizaciones.
Pero la sombra de una demanda en Estados Unidos, en la que los accionistas ganaron un caso alegando que Vivendi les engañó sobre el estado de las finanzas del grupo entre 2000 y 2002 bajo el anterior consejero delegado, Jean-Marie Messier, causó que los resultados netos del cuarto periodo llevaran a unas pérdidas de 839 millones de euros.
La incertidumbre acerca del caso, y su coste eventual para Vivendi, han pesado en el valor de las acciones.
"No sabremos una estimación de los daños durante muchos meses y quizá hasta 2011'', dijo Levy.
La filial de telecomunicaciones - que controla SFR, la segunda mayor 'teleco' de Francia, tuvo un buen rendimiento, con unos ingresos superiores a los del año anterior y unos beneficios estables.
Los beneficios de SFR, que compite con France Telecom, subieron un 7,6 por ciento a 12.430 millones de euros, mientras que el EBITA se mantuvo plano en 2..530 millones.
Los videojuegos también tuvieron un buen rendimiento, con un aumento de casi el 50 por ciento a 3.000 millones de euros de su filial Activision Blizzard, de la que posee el 57 por ciento.
En cambio, Universal Music tuvo un año difícil, con un descenso de las ventas del seis por ciento a 4.360 millones de euros y del 16 por ciento en el EBITA a 580 millones de euros.