Viaje del mes

Utrecht, icono de la paz europea

Para conmemorar el 300 aniversario de la firma del Tratado de Utrecht, la ciudad homónima rendirá homenaje a este importante capítulo de la Historia de Europa con una serie de eventos culturales que irán transcurriendo durante todo el año. Una excelente ocasión para visitar esta bella ciudad holandesa.

En abril de 1713 Utrecht fue temporalmente la sede de lo que ahora llamaríamos una cumbre global para la paz. La ciudad holandesa ofició de anfitriona, parte activa y escenario de un contingente grupo internacional de estadistas que determinaron el futuro de la Europa del siglo XVIII. Nunca antes las reuniones y el diálogo entre tan diferentes culturas habían producido tan importantes negociaciones para firmar un pacto. Era la primera vez que se llegaba a un acuerdo de paz en una mesa de negociaciones y no en un campo de batalla.

El tratado, que contenía acuerdos definitivos para una distribución de poder en Europa, significó el final de dos siglos de conflictos religiosos y sangrientas guerras y estableció una serie de compromisos multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española en los Países Bajos y Alemania, por un lado, y los contenciosos existentes entre Gran Bretaña y las Provincias Unidas, por otro lado. Asimismo, se pretendía acabar con los grandes imperios y conseguir un equilibrio europeo entre las potencias continentales. Para entablar las negociaciones era necesario buscar una ciudad neutral, y se decidió que fuera Utrecht, situada en el corazón europeo, por sus óptimas condiciones geográficas y por tener la infraestructura necesaria para acoger dicha cumbre.

Aunque en los albores del siglo XVIII Utrecht no era precisamente una ciudad animada, trescientos años después se ha convertido en una de las ciudades más animadas del continente europeo. Con un censo actual de casi 300.000 habitantes, podemos considerarla como una de las ciudades más jóvenes de Europa, ya que un tercio de su población son estudiantes, así que el ambiente festivo está garantizado.

Cervecería Oudaen.

En el aspecto urbanístico, cabe destacar que el casco antiguo de la ciudad constituye uno de los ejemplos más notorios de la morfología de una urbe medieval, ya que no fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y conserva el encanto de lo auténtico. Desde lo alto de la Torre Dom, símbolo arquitectónico de la ciudad, podemos comprobar su peculiar trazado medieval. Al conjunto de construcciones antiguas se sumaron zonas verdes diseñadas en el siglo XIX, configurando uno de los paisajes urbanos más bellos de la Vieja Europa.

Vista de Utrecht desde la Torre Dom.

Exposiciones, festivales, conciertos y conferencias formarán parte de un nutrido programa de actividades que irán sucediéndose durante 2013... para todos los gustos y edades.

El 11 de abril se inaugurará oficialmente el programa de actos con el concierto que ofrecerá en la catedral de Utrecht la orquesta Dutch Bach Society, con la participación de la reconocida violinista holandesa Janine Jansen. Durante todo ese fin de semana habrá un paseo nocturno guiado para recorrer a pié el centro de la ciudad. Se trata de ver los edificios más emblemáticos iluminados por diversos artistas para la ocasión, la acción se llama Trajectum Lumen; Al final del trayecto el grupo londinense Speirs+Major personificará una sorpresa lumínica, que (naturalmente) permanece en secreto.

La celebración del 300 aniversario del Tratado de Utrecht se desarrollará bajo el lema 'El arte de hacer la paz', un proyecto que tiene como principal objetivo infundir los valores establecidos durante el histórico tratado en las mentes y corazones de las gentes de hoy en día, con el fin de fomentar los 'principios de Utrecht' para lograr una sociedad innovadora y sostenible, apoyándose en el poder de la diversidad cultural y el intercambio de conocimientos.

Las famosas cariátides del café Winkel van Sinkel.

Quizá sea un tópico, pero primero debemos establecer reglas para que después puedan transgredirse, y con el diálogo llegar a un entendimiento. El triunfo de la diplomacia consiste en conectar hechos históricos que hayan significado ejemplos de convivencia con los temas contemporáneos. En resumidas cuentas: un proyecto multidisciplinario que combina ciudadanía, arte, cultura y educación para la paz... en el que según sus organizadores: "Toda la ciudad estará bailando".

Canal Viejo de Utrecht.

Cómo llegar
A la 'desconocida' Utrecht se llega en media hora de tren desde el mismo aeropuerto de Ámsterdam. Una vez en la ciudad, lo mejor es recorrer a pié sus antiguas calles, pero también tenemos otras opciones: alquilar una bicicleta normal, una bicicleta acuática, o una canoa a remo... porque la ciudad se puede visitar de esas tres maneras.

Más información
Tratado de Utrecht: www.treatyofutrecht.com
Programa de actividades para todo el año: www.vredevanutrecht2013.nl
Oficina de Turismo de Holanda en España: www.holland.com/es

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky