Viaje del mes

Apuntes sobre la Ciudad Amurallada de Cartagena de Indias

Fundada el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia, Cartagena de Indias es una de las ciudades más bonitas del continente americano. Su arquitectura colonial y su colorido cautivan al viajero que la visita.

Su centro histórico, más conocido como "Ciudad Amurallada", fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, reconociendo así la original mezcla arquitectónica entre estructuras militares -murallas, fuertes y baluartes-, como el Fuerte San Felipe de Barajas, protector de la ciudad, y el colorido de sus casas coloniales, reconvertidas en su mayoría en hyoteles boutiques. Estas antiguas casas son una estupenda alternativa para alojarnos durante nuestra estancia en la ciudad.

Para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de Cartagena de Indias recomendamos subir al Cerro de La Popa o contemplar los bonitos atardeceres desde cualquier punto de la muralla o tomándonos un rico jugo en el Café del Mar.

Otros lugares que podemos visitar son la Torre del Reloj y el Teatro Heredia. La torre era llamada antiguamente 'Boca del Puente' y era el único acceso a la Ciudad Amurallada. En aquella época sus arcos laterales se utilizaban a modo de capilla y también como cuarto de armamento. En cuanto al Teatro Heredia, fue construido sobre las ruias de la antigua Iglesia de La Merced para conmemorar el Centenario de la Independencia del país, en 1911, y se inspira en el Teatro Tacón de La Habana.

En la ciudad podremos comprar artículos de artesanía, como los sombreros de paja toquilla, helados o frutas exóticas que venden las "palenqueras" a pie de calle, ataviadas con sus trajes típicos llenos de colores vivos.

Merece la pena combinar la visita de la ciudad con una escapada a las Islas del Rosario. Se encuentran tan sólo a una hora de Cartagena y para llegar hasta ellas basta con acercarnos al puerto y tomar una de las muchas lanchas que nos conducirán hasta cualquiera de las islas. Allí disfrutaremos de la visión de un agua azul celeste y de una infinidad de colorido submarino.

Para visitar Cartagena de Indias se puede viajar desde Madrid con la aerolínea colombiana Avianca (www.avianca.com).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky