Viaje del mes

La India, ciudades de contrastes

La inmensidad de la India consigue que los visitantes se queden impactados por su tamaño y la amplia diversidad que alberga. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Asimismo, se trata de una zona con gran tradición comercial debido a que históricamente ha sido siempre una zona de rutas comerciales y grandes imperios. Sin embargo, el atractivo verdadero de la India son sus ciudades, escaparate de su cultura y de los contrastes de su sociedad.

Muchos viajeros creen que con visitar el famoso palacio del Taj Mahal han conocido la India. Están en un error, ya que este país esconde grandes riquezas culturales en cada una de sus ciudades y sorpresas que les dejarán atónitos. Parte de esta riqueza cultural la otorga el número elevado de religiones que coexisten: hindúes, musulmanes, cristianos, sijis, budistas y jainistas, entre otros. Esta curiosa mezcla se debe a que es un país que ha conservado las tradiciones mientras que ha ido absorbiendo gradualmente nuevas costumbres de los pueblos invasores e inmigrantes.

Otro de los atractivos que diferencia a la India es su especial gastronomía. La fragancia y el peculiar sabor de las hierbas y las especias empleadas en la elaboración de sus platos tradicionales. La India posee más de 25 clases diferentes de especias molidas. La mezcla más conocida es el curry, que permite numerosas combinaciones -incluso con yogur- para crear platos de personalidad propia.

Existen diversas rutas turísticas diseñadas para conocer los principales lugares de interés del país, puesto que en realidad necesitaríamos mucho tiempo para conocer la India en su totalidad. Uno de los trayectos más populares recorre las ciudades más importantes del norte. Entre ellas existen grandes diferencias, lo que convierte este itinerario en una ruta muy especial.

Sin duda, el Taj Mahal es la primera visita programada al aterrizar en el país indio. La panorámica del lugar quita el aliento a todo el que la contempla. El palacio, con 200 metros de jardines, es en realidad un mausoleo. Fue construido por el emperador Sha Jahan en honor a su esposa, Mumtaz Mahan, y constituye el monumento mongol más representativo de la India.

Imprescindible triángulo del norte

A pocos pasos de allí se encuentra una de las ciudades imprescindibles de la India, Agra, en la que destaca su fuerte, una fortaleza de piedra roja que vigila la ciudad cuya muralla se extiende hasta dos kilómetros y medios guardando la ciudad.

Panorámica de Rajasthan.

Nueva Delhi es la capital del país y una de las ciudades más antiguas del mundo. En ella existen numerosos lugares y monumentos de gran importancia como el pilar del hierro, dentro del complejo Qutab, declarado Patrimonio de la Humanidad, un pilar de más de 7 metros cuyo misterio reside en perfecto estado de conservación. Data en del siglo IV y todavía no se ha oxidado. También aquí hallamos el minarete de Qutab, antiguamente llamado Torre de la Victoria, una torre para conmemorar la invasión y destrucción de la antigua ciudad hindú, invasión en la que se destrozaron los templos hinduistas y jainistas para adaptar el complejo a la religión musulmana utilizando los materiales de estas antiguas edificaciones. Otro lugar imprescindible es la Puerta de la India, situada en una de las avenidas más célebres de Nueva Delhi, construida en honor a los fallecidos de las numerosas guerras como la Primera Guerra Mundial, las Guerras Afganas o la guerra indo-pakistaní de 1971.

En la capital encontramos también la mezquita Jama Masjid, la mayor de la India, situada en el centro de la ciudad con una gran vista que permite contemplar la zona del Viejo Delhi, por donde se recomienda dar un paseo. Uno de los monumentos más nuevos es el Templo del Loto, denominado así por su forma de flor, construido en 1986 y ganador de numerosos premios arquitectónicos.

Junto con Agra y Delhi, la ciudad de Jaipur cierra el triángulo de las ciudades más importantes desde el punto de vista turístico del norte de la India. Se trata de una ciudad de una gran magnitud, con alrededor de 3 millones de habitantes repleta de los palacios de los maharajás, lo que constituye uno de sus principales atractivos. Muy cerca de allí está el Fuerte Amber, un complejo palaciego con una gran panorámica de la ciudad de Jaipur. Se puede realizar un recorrido por los pasajes del fuerte donde la estancia más famosa es el vestíbulo de los espejos.

La ciudad de Jaisalmer, en la frontera con Pakistán, está delimitada por el desierto. Destaca un majestuoso fuerte sobre una colina. Dentro de él, el tiempo parece no haber transcurrido y pasear por sus calles supone una aventura mágica para poder disfrutar en los mercadillos y sus gentes y así apreciar la pura esencia de la India. En esta zona, asimismo, se puede organizar una vuelta por el desierto, hacer acampada y observar la fauna del lugar, los antílopes y los camellos salvajes.

Por último, la ciudad de Varanasi o Benarés, una de las siete ciudades santas de la India, conocida como la capital religiosa del país. El impacto visual que causa en los visitantes es indescriptible. Se trata de una ciudad muy caótica, en la que destaca el Old Bazaar, aunque el principal atractivo es el propio río Ganges. Es considerado una deidad y la vida se aglutina en torno a él. Es recomendable un paseo en barca por sus aguas al anochecer porque conocer la India no sólo consiste en visitar sus monumentos, sino en estar en contacto con sus gentes. Sólo así calaremos su esencia.

Descubre la apasionante cultura de la India con Mapa Tours: El circuito 'Triángulo del Norte' (disponible hasta diciembre) incluye visitas a Delhi, Jaipur, Amber, Fathepur Sikri y Agra. Un viaje de 8 días desde 1.129 euros (incluyendo tasas de aeropuerto y suplementos). Consulta sus ofertas en tu agencia de viajes y en la página web www.mapatours.com.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky