Viaje del mes

De La Rioja a La Ribera. Escapada enológica en tiempo de vendimia

Para viajar a La Rioja no hacen falta muchas excusas. Y para adentrarse en la cultura vinícola desde su inicio, esta época del año es la ideal.

Castillo de Tejeriego.

Viajar en tiempo de vendimia es ver cómo manos trabajadoras, con gran esfuerzo pero también con gran dedicación, cortan los racimos de uva que depositarán en cestos de mimbre y que cargarán sobre sus hombros hasta el gran contenedor que conduce Baco por entre las viñas. Racimos dorados por el sol del verano que los ha convertido en pletóricos frutos llenos de mosto.

La Rioja Alavesa es la primera comarca que inicia la cosecha, así que ya podemos -en esta segunda quincena de septiembre- emprender una personal ruta del vino que bien podríamos comenzar visitando la capital de la zona, Laguardia, una pintoresca población que tiene algo de irreal, de fábula, con sus calles empedradas y angostas, con ese toque de distinción medieval que tanto apasiona a quienes la visitan; y con sus viejas murallas que encierran interesantes monumentos como el pórtico policromado de la iglesia de Santa María de los Reyes.

Pero vamos al vino... Es esta ocasión de la mano de Bodegas Palacio, todo un clásico que en 1928 dio a conocer una de las marcas más prestigiosas de La Rioja: Glorioso. La añada 2005 (reserva) elaborado con 100% de uva Tempranillo ha sido catalogada como 'excelente'. Un caldo con un tiempo mínimo de permanencia en madera de roble francés de 18 meses, y otros 18 meses de permanencia en botella que le han conferido una fragancia provocativa que nos envuelve en aromas de mora y casis. Lo dicho: excelente. En la antigua bodega acaban de abrir un acogedor hotel llamado Don Cosme Palacio donde podemos hacer alto en el camino para... al otro lado del Ebro, proseguir hacia las tierras castellanas.

Discurrimos entre los pueblos de la Ruta de Santiago (Nájera, Santo Domingo de la Calzada...) por donde vemos grupos de viajeros que, como una hilera de hormigas, caminan paralelos a la carretera con mochila y dos palitos.

Mejor desviarnos por carreteras desconocidas. Pasar, dirección Burgos, por Ibeas de Juarros, allí donde empezó la aventura de Atapuerca. A partir de Lerma, y dejando atrás Esguevillas de Esgueva conducir despacio por las carreteras secundarias paralelas a la N-1. Desviarnos más, si cabe, por las tierras de la ancha Castilla y descubriremos pequeñas aldeas con castillos medievales: Jaramiel, Villafuente, Tejeriego. No tengamos prisa, detengámonos a tomar el aperitivo en alguno de ellos. Llegaremos a la hora de comer a Quintanilla de Onésimo, ya en la vallisoletana Ribera del Duero.

Viñedos de Viñamayor, en la Ribera del Duero.

En plena 'Milla de Oro' de la Ribera, continuaremos con otra cata de altura en las Bodegas y Viñedos de Viña Mayor. El vino seleccionado para esta ocasión es un Secreto, ya que así es como han llamado a su estrella enológica. Describe el diccionario de La Real Academia de la Lengua Española que "un secreto" es una cosa que cuidadosamente se tiene reservada y oculta. Pues bien, es el momento de probarlo.

He seleccionado estos dos vinos: Glorioso y Secreto, porque tienen la misma composición es decir: misma uva (tempranillo) y misma permanencia en barrica y en botella, si bien lo que confiere a cada uno de ellos su personalidad es la tierra donde se han criado las cepas: La Rioja y La Ribera.

Quizá sólo unos pocos se atrevan a disfrutar unos vinos tan esmeradamente elegidos. Si se atreve... marque la diferencia, ambos están en su mejor momento ¡Salud!

Direcciones útiles:
Bodegas Palacio (D.O. Calificada Rioja) y Bodegas Viña Mayor (D.O Ribera del Duero) pertenecen al Grupo Hijos de Antonio Barceló (www.habarcelo.es)

Reservas:
Bodegas Palacio: San Lázaro, 1. Laguardia (Álava) (rrpp@bodegaspalacio.com)

Bodegas Viña Mayor: Ctra. Valladolid-Soria, km 325. Quintanilla de Onésimo (Valladolid) (rrpp@vina-mayor.com)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky