Viaje de la semana

Lúxor, ciudad de templos

A 700 kilómetros al sur de El Cairo hallamos la ciudad de Lúxor. Visita imprescindible para cualquier viajero por Egipto. No es una ciudad excesivamente grande -medio millón de habitantes-, pero es colosal en lo que a patrimonio histórico se refiere. Lúxor es un perfecto reflejo de la brillante civilización que un día floreció a orillas del Nilo.

A lo largo de su historia Lúxor ha tenido varios nombres, desde Uast, que significaba "cetro" hasta Lúxor, pasando por Tebas o "palacios con mil puertas". En la ciudad se encuentra concentrado el mayor número de monumentos de Egipto, entre ellos el templo de Lúxor y Karnak, el Valle de los Reyes y de Las Reinas, y los famosos colosos de Memnón.

Templo de Lúxor.

Al ser de pequeño tamaño, Lúxor se puede recorrer cómodamente, tanto en taxi como en calesa, opción mucho más bonita y agradable. Uno de los templos más importantes del país está aquí, tomando su nombre de la propia ciudad. El templo de Lúxor fue descubierto en 1884 y es, sin duda, uno de los más espectaculares de Egipto. Fue construido entre los años 1400 y 1000 a.C. por los faraones Amenhotep III y Ramsés II. El primero construyó la parte interior y el segundo el recinto exterior, añadiendo la fachada, los colosos y los obeliscos. El templo mide 260 metros de largo y está dedicado a Amón, dios del viento.

Otro templo de la ciudad es el Templo de Karnak, que ostenta el honor de ser el más grande de Egipto. Contiene en su interior el gran templo de Amón, otros templos menores, capillas y el gran lago sagrado. Los faraones más importantes que intervinieron en su construcción fueron Hatsepsut, Seti I, Ramsés II y Ramsés III. En la entrada del templo, antes de cruzar el primer pilono, veremos 40 esfinges con cabeza de carnero. Se trata del comienzo de la espectacular Avenida de las Esfinges que conducía hasta el Templo de Lúxor y hasta el Nilo.

Templo de Karnak.

En tiempos históricos, ambos templos, situados uno del otro a más de tres kilómetros, estaban comunicados por esta Avenida de las Esfinges, en su día bordeada por más de 600 esfinges.

Siguiendo nuestro recorrido llegamos al Valle de los Reyes, la necrópolis de Egipto, donde se encuentran enterrados muchos de los faraones del Imperio Nuevo. Se han descubierto más de 60 tumbas talladas en sus rocas.

Otra visita que merece la pena es la del Templo de Hatsepsut, también llamado Templo de Deir el-Bahari. Este es un templo excavado en la roca en el valle de Deir el-Bahari, situado junto a Lúxor. La visita es bastante rápida ya que no es demasiado grande, pero merece la pena porque es totalmente distinto al resto de los templos egipcios.

Panorámica del Templo de Hatsepsut.

Más información:http://www.egypt.travel

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky