La planta de Almussafes descarta ligar la subida de salarios al absentismo
La dirección de Ford Almussafes ha alcanzado un principio de acuerdo con los representantes de los trabajadores, de cara a la definición del Plan de Competitividad en el que trabaja la planta. La multinacional ha cedido a gran parte de las propuestas de los sindicatos y ha descartado una de las medidas que generaban mayor conflicto -la vinculación de las futuras subidas salariales a la evolución de los ratios de bajas y absentismo-.
Se han pactado aumentos salariales del 2,5 por ciento para el año 2019; del 1,5 por ciento para 2020, y del IPC real más medio punto para el año 2021, con una cláusula de revisión salarial con carácter retroactivo. Además, ha ratificado su compromiso de convertir en fijos 304 contratos en dos años y medio.
Gana un 65% más
Ford cerró 2017 con una facturación de 118.500 millones de euros, un 2,9 por ciento más que en 2016, y un beneficio neto de 6.180 millones, lo que supone un incremento del 65,4 por ciento, según los datos publicados por la empresa.
La multinacional indica que el salto en beneficios "se explica por la mejora del precio de transacción en Estados Unidos, duplicando el del conjunto del mercado, el mayor volumen de matriculaciones y por las medidas que está tomando la empresa para mejorar su competitividad operativa". Su presidente y consejero delegado, Jim Hackett, destacó el "progreso tremendo" en la estrategia hacia vehículos conectados, autónomos y eléctricos.