
El socio director de Andersen Tax & Legal en España, Jaime Olleros, ha destacado la importancia de ofrecer un servicio "con esencia local y perspectiva internacional" y ha puesto como ejemplo de esta estrategia el proceso de integración de firmas y despachos con gran trayectoria que está llevando a cabo Andersen Global para impulsar un importante crecimiento mundial.
Jaime Olleros se ha pronunciado de esta forma en su intervención en el 9º Congreso de la Innovación, celebrado en Valencia, en el que también han participado, entre otros, el director del Club Innovación de la CV, Joaquín Membrado, y el director global de Estrategia y Planning de Intel Corporation.
Durante la jornada, Olleros, que considera la internacionalización como uno de los principales pilares para sobrevivir a las crisis y crecer, ha resaltado que el tejido empresarial español tiene gran capacidad para innovar y adaptarse a los nuevos retos. En este punto, ha recordado que España cuenta con 500 multinacionales que ocupan posiciones de liderazgo en todo el mundo y con una plataforma de en torno a 10.000 empresas con presencia estable en el exterior. Además, cerca de 150.000 compañías españolas exportan cada año sus productos a los mercados mundiales.
Para el socio director Andersen Tax & Legal en España, "es importante disponer de marcos legales que faciliten la inversión y el comercio internacional y las empresas deben romper barreras mentales para actuar en una economía global". En este punto, ha definido las tres fases necesarias para la internacionalización: "identificar nuestras capacidades, visualizar nuestro posicionamiento y proyectar el camino crítico hacia nuestro objetivo".
Un proceso, ha dicho, seguido por Olleros Abogados, el despacho nacido en Valencia en 1986 y que dirigió hasta su integración en Andersen Global, el pasado mes de marzo. Tras realizar un recorrido por los 30 años de la firma, caracterizados por una fuerte vertiente internacional, con la colaboración con diferentes despachos norteamericanos, la puesta en marcha del Cuban Desk o el acuerdo estratégico con el despacho portugués Nobre Guedes Mota Soares & Associados, se ha referido a la integración en Andersen y su estrategia internacional.
En este sentido, Jaime Olleros ha explicado que Andersen nació en 2014, después de que la firma norteamericana WTAS, fundada en 2002 por Mark Vorsatz y 22 ex socios de Arthur Andersen, lograran los derechos de marca de la histórica firma Andersen. "En ese momento -ha continuado- puso en marcha un proyecto internacional a través de Andersen Global, que en la actualidad cuenta con 64 oficinas en todo el mundo y más de 2.000 profesionales".
"En su plan de crecimiento, Andersen Global ha sumado firmas con larga trayectoria en cada uno de los mercados para añadir know how y experiencia al conjunto internacional", ha aseverado Jaime Olleros, quien ha apuntado que se trata de una estrategia de crecimiento "sostenible y adaptada a los nuevos retos del mercado".
Refuerzo en Derecho Inmobiliario
Andersen Tax & Legal ha reforzado sus capacidades en Derecho Inmobiliario con la incorporación de Maite Hernández Falcó como socio de este departamento, potenciando el área tanto en transacciones nacionales como internacionales y desarrollando su labor, principalmente, en las oficinas de Madrid y Barcelona.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, Hernández Falcó cuenta con una amplia trayectoria en Derecho Inmobiliario y de la Construcción, con dilatada experiencia en asuntos relacionados con las actividades logística, hotelera, comercial, edificios de oficinas y desarrollos residenciales. También asesora a fondos internacionales en sus inversiones inmobiliarias en España, tanto en el área de inversión como de desarrollo.
Maite Hernández Falcó atesora cerca de 30 años de experiencia profesional. Desde 2009 hasta su incorporación a Andersen, ha colaborado con Herbert Smith Freehills como Of Counsel del área de Derecho Inmobiliario en la oficina de Madrid. Previamente, y durante 10 años, fue socia responsable del área de Derecho Inmobiliario de Garrigues en Barcelona, hasta que en 2007 fundara y dirigiera el despacho boutique especializado en Derecho Inmobiliario Ancle Real Estate.
Reconocida por el directorio internacional Chambers & Partners en el área de Real Estate durante seis años, la abogada ha sido ponente en diferentes foros nacionales e internacionales y es co-autora del libro Derecho Mercantil Inmobiliario (2009), de la Editorial Bosch.
Hernández Falcó ha sostenido que su incorporación en Andersen Tax & Legal supone "un nuevo reto profesional al entrar a formar parte de un despacho con una importante proyección nacional e internacional".
Jaime Olleros ha valorado la dilatada experiencia de Hernández Falcó y ha resaltado que "su incorporación supondrá un gran impulso para la firma, que ya suma más de 200 profesionales en las oficinas de Madrid, Barcelona y Valencia".
Por su parte, el socio director de Andersen Tax & Legal Toni Prat ha manifestado que Hernández Falcó cuenta con "una reconocida trayectoria en el mercado que permite desarrollar la práctica de Derecho Inmobiliario integrando experiencia y conocimiento del mercado".