Comunidad Valenciana

Los nueve ediles del PP investigados dejarán el acta si siguen imputados al levantarse el secreto de sumario

Los nueve concejales del PP en el Ayuntamiento de Valencia investigados -imputados antes de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal- en el marco de la Operación Taula se han comprometido con la dirección del PPCV a dejar el acta voluntariamente si al levantarse el secreto de sumario del caso -que se ha prolongado hasta el 14 de marzo- se mantiene su imputación formal. Así lo ha indicado la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, que ha señalado que este lunes se celebró una reunión con los ediles.

"Si el juez dice se le imputan a fulanito, fulanito y fulanito estos delitos en base a estas pruebas, que ahora desconocemos, ellos voluntariamente entregarían el acta", ha dicho Bonig, que ha manifestado que le parece "justo" ese compromiso para que "nadie pueda decir que se ha vulnerado ningún derecho, con independencia de su presunción de inocencia". "Era una cuestión de justicia esperar por lo menos a que se levante el secreto de sumario y ver qué se les achaca y qué pruebas hay", ha incidido.

Ha recordado que tras las declaraciones el juez "puede exculpar a algunos", si se acredita su inocencia, o mantener su imputación, aunque en todo caso ha querido resaltar que esto "no quiere decir que sean culpables". Al ser preguntada sobre si estarán, entonces, en el pleno municipal de este mes, Bonig ha dicho que sí y ha precisado que Eusebio Monzó asumirá la portavocía del grupo de manera provisional.

Respecto a la conformación de la gestora del PP de Valencia, que se nombrará el viernes, la dirigente no ha querido adelantar nombres, pero ha recalcado que son personas "de partido", de las bases, que conocen el PP y que "pueden mantener muy bien la estructura del partido" en un momento en el que la gente está "desanimada" y busca "respuestas".

El PP busca combinar "nuevas caras con gente con experiencia" y, según ha recalcado Bonig, se trata de personas que no ocupan ningún cargo público, formadas, que trabajan en distintos ámbitos como la educación, la sanidad o el comercio y que no dependen de la política. "Igual encontramos una persona capaz de liderar un proyecto de futuro, quién sabe, es una oportunidad", ha dicho.

Además, se intentará que todos los distritos de la ciudad estén representados y, cuestionada por el número de miembros de la gestora, ha dicho que no serán "4 o 5, sino alguno más".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky