Comunidad Valenciana

Consuelo Císcar, tras su imputación: "No voy a decir nada, os quiero muchísimo"

La exdirectora del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) Consuelo Císcar ha rechazado valorar el auto que es imputada -investigada, según la nueva terminología de la Lecrim- por presuntos delitos de prevaricación, falsedad y malversación por su gestión al frente del museo. Císcar ha acudido este lunes al pleno del Consell Valencià de Cultura (CVC), del que es miembro, y al ser preguntada por los medios por una valoración se ha limitado a contestar a los periodistas: "No voy a decir nada, os quiero muchísimo". Císcar se mostró sorprendida por el interés suscitado entre los medios de comunicación

Tras la reunión con los miembros del CVC, el secretario autonómico de Cultura ha explicado a los medios, preguntado por la presencia de Consuelo Císcar en la reunión y en el pleno de este lunes tras conocerse su imputación, que no es quién "para decir quién tiene que estar o no en el CVC" porque se trata de un "órgano autónomo". "Yo soy miembro del gobierno de la Generalitat, exclusivamente, y no soy quien para decir al CVC, que tiene su autonomía y que no depende de mi conselleria porque es un órgano autónomo, como la Acadèmia Valenciana de la Llengua, lo que tiene que hacer", apuntó.

Preguntado por si el Consell se podría plantear la posibilidad de impulsar una reforma de la ley para evitar la presencia de imputados en instituciones como el CVC, el secretario autonómico ha aseverado que esta entidad "tiene una ley que no depende de la Conselleria de Cultura" y ha reiterado que se trata de "un organismo autónomo". Tras ello, ha mencionado el "código de buenas prácticas" impulsado por este departamento de la Generalitat y ha dicho que se aplica en los recintos culturales que son competencia suya.

Proyectos de futuro

El responsable autonómico ha explicado que él ha comparecido esta jornada ante el Consell Valencià de Cultura para "explicar la política cultural de la Generalitat" y hablar, no "del pasado, sino del futuro". No obstante, ha comentado que a lo largo del "debate" que ha mantenido en su exposición con los integrantes de esta entidad se ha hecho "alguna referencia al IVAM" y a "lo que había ocurrido" en este museo "en las últimas semanas".

"No era mi objetivo venir a hablar de eso, sino hablar de los proyectos de futuro para el IVAM y para otros espacios culturales de la Generalitat", ha insistido Albert Girona, que ha señalado que se le han formulado preguntas sobre "lo que está en los medios de comunicación en este momento", referido a ese espacio cultural.

A este respecto, Girona ha manifestado que ha trasladado "lo que en este momento dice la conselleria, que ha decidido la personarse en la causa" abierta sobre la gestión en el IVAM "y nada más". Ha detallado que la personación se ha hecho "por interés público" y en defensa del "interés general" porque "a lo mejor, ha habido una mala utilización de los recursos públicos".

Albert Girona ha explicado que durante su comparecencia en el CVC, al tratar el tema del IVAM, Císcar ha hablado de su gestión al frente y que la ha defendido. "Ella ha hecho una explicación de la gestión que se había hecho y una defensa de la gestión en el IVAM", ha dicho, a la vez que ha repetido que su intención como responsable autonómico "no era venir a valorar lo que ha hecho el PP en los últimos veinte años sino explicar lo que queremos hacer nosotros".

Nueva ley para el IVAM

El secretario autonómico se ha referido, asimismo, a la nueva ley de este museo anunciada por el Consell y ha apuntado que "desde el punto de vista de las buenas prácticas" su departamento ha considerado que hay cosas de la "gestión cotidiana" de este espacio que debían tenerse en cuenta y recogerse en "la nueva ley del IVAM". Girona, que ha detallado que esa norma se está acabando de redactar, se ha comprometido a que se traslade al CVC para su discusión y para que esta entidad se pronuncie al respecto.

Igualmente, Albert Girona ha expresado su voluntad de comparecer cuando sea necesario ante el Consell Valencià de Cultura para hablar de "la política de la Generalitat" en esta materia y a "colaborar" con este órgano, que "ha de jugar un papel muy importante en la elaboración de informes" y también en "plantear propuestas" a la Generalitat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky