Comunidad Valenciana

Ford cancela la renovación de 40 contratos y 250 están en riesgo por falta de suministro de una pieza

La falta de suministro de una pieza para la construcción de vehículos "ralentiza" la producción en la planta automovilística de Ford ubicada en la localidad valenciana de Almussafes, y ha obligado a no renovar el contrato a 40 de los 80 trabajadores temporales contratados por la empresa para el periodo estival, según UGT. Además, el sindicato ha advertido que existen otros 250 contratos que vencen a finales de octubre y que también tienen el riesgo de no ser renovados. Aunque ha matizado que no cree que afecten a todos ellos, sí ha lamentado que, dado que no se van a alcanzar los rendimientos de trabajo iniciales, algunos se verán afectados.

El secretario de UGT en la planta de Ford, Carlos Faubel,  ha explicado que esta situación se debe a que un proveedor americano no ha suministrado unas piezas que son necesarias para la fabricación de coches. Por ello, no solamente no se producirá el incremento previsto en el ritmo de fabricación, sino que se reducirá.

Tras las vacaciones de verano, la factoría valenciana estaba preparada para acometer una producción diaria de entre 2.000 y 2.100 vehículos y mantener en el tiempo una cifra de empleo cercana a los 10.000 trabajadores de plantilla. "Así lo demuestran las últimas contrataciones realizadas durante el pasado verano para poder afrontar con éxito el lanzamiento de los dos últimos modelos que fabricamos -el S-MAX y la Galaxy-, que actualmente deberían estar produciéndose a un ritmo de 400 unidades diarias", señalan desde UGT-Ford.

La compañía había contratado 80 trabajadores este verano, cuyos contratos vencían el 30 de septiembre, aunque estaba previsto su renovación por la previsión de aumentar la producción. "Esperemos que se solucione lo antes posible. Se trata de un contratiempo que no se soluciona de hoy a mañana pero esperemos que a principios de año esté resuelto", ha señalado, al tiempo que ha instado a los directivos de la multinacional de automóviles a involucrarse en la solución de este problema.

Según el sindicato, esta nueva situación "va más allá de un mero problema puntual cuyo alcance es difícil de cuantificar y en el que se debe implicar la dirección mundial de la compañía en la búsqueda de una pronta solución". La consecuencia "inmediata" de esta coyuntura es la reducción de la producción diaria de los modelos S-MAX y Galaxy a menos de 200 unidades diarias "provocando, en pleno periodo de lanzamiento, un importante problema de falta de suministro de ambos modelos a la red internacional de concesionarios de Ford".

Desde el sindicato estarán "muy pendientes" de la repercusión que tendrá esta situación en el empleo y recuerdan a la dirección "el compromiso alcanzado con UGT en la Comisión Observatorio para el Empleo en cuanto a la fijeza de los compañeros que se incorporaron en 2013 y 2014, que no deben verse afectados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky