El portavoz de Compromís en las Cortes valencianas, Fran Ferri, ha desvelado que, en los años 2010 y 2011, las consellerias de Medio Ambiente, con Juan Cotino como titular; de Solidaridad, con Rafael Blasco al frente, y de Educación, cuando era conseller Alejandro Font de Mora, pagaron 61.403 euros a la empresa de Alejandro de Pedro EICO Online Reputacion Management. Así se desprende de la documentación a la que ha tenido acceso el diputado tras pedir al Consell tener acceso a las facturas pagadas por la Generalitat Valenciana a la red de la trama Púnica.
Según Ferri, se trata de unas facturas que, en muchas ocasiones, no se pagaban a través de Hacienda, como estipula la normativa vigente, sino que eran satisfechas de forma inmediata por las mismas consellerias, mediante pagos de caja fija. Los conceptos de estas facturas revelan, ha agregado, que se trataba de presuntas labores realizadas por De Pedro relacionadas con Internet para estas consellerias.
Como ejemplo de estas facturas, para el 'Estudio, puesta en marcha y parametrización de perfil red social Facebook y Twitter' el imputado por pertenecer a la trama Púnica facturó 3.964 euros a la Conselleria de Solidaridad en julio de 2010 y para la 'Escucha activa mensual en Medios Digitales, Redes Sociales y Blogsfera' a la Conselleria de Educación por 6.068 euros.
Según ha señalado Ferri, "como se desprende de la investigación de la causa judicial abierta, De Pedro facturaba a la administración por unos conceptos cuando presuntamente lo que acababa haciendo son trabajos para las campañas electorales del PP".
El origen de la trama, en Valencia
"Las fechas de estas facturas confirman que la trama Púnica tiene su origen en territorio valenciano, con estas facturas de 2010 y 2011, hasta que en años posteriores reorientaron su actividad hacia la Comunidad de Madrid con contratos públicos otras administraciones", ha aseverado Fran Ferri.
Para el 'síndic' de Compromís, "no era casualidad que el PP intentara esconder toda esta información con su régimen de opacidad" pero "afortunadamente la sociedad valenciana ha superado esa triste etapa con la línea de transparencia que ha comenzado el nuevo Consell". "Ahora es el momento de que los responsables de estas contrataciones, incluido el vicepresidente de Les Corts, expliquen por qué pagaron esas cantidades exageradas por trabajos tan simples a la trama Púnica", ha apuntado.
"El paso siguiente con la documentación sobre la Púnica es llevarla a la Audiencia Nacional donde se investiga este caso", ha concluido Ferri.
El PP dice que los contratos son legales
La presidenta del PPCV y portavoz del grupo parlamentario popular en las Corts Valencianes, Isabel Bonig, ha defendido que los contratos firmados con la empresa de Alejandro de Pedro son "perfectamente legales" y ha asegurado que no hay "nada nuevo" en esta cuestión. "La documentación ya se requirió, se facilitó por el Gobierno en la anterior legislatura", por lo que es "más de lo mismo", ha resaltado. Bonig. "Que se haga un contrato con una empresa o una persona de una presunta trama de corrupción no significa que sea ilegal", añadió.
Isabel Bonig ha acusado a Fran Ferri de querer "desviar la atención de sus problemas internos en la coalición y en el gobierno", y ha resaltado que el Consell hace "oposición de la oposición". "Está muy bien hacer oposición de la oposición, pero lo que hay que hacer es gobernar", ha apostillado.