Comunidad Valenciana

La Secretaría Autonómica de Turismo Valenciana asume la presidencia de Aerocas

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, será el presidente del Consejo de Administración de la sociedad pública promotora del aeropuerto de Castellón (Aerocas), según han informado fuentes de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico tras celebrarse la junta de accionistas de la entidad. El conseller, Vicent Soler, ha explicado que Colomer era su candidato porque "cumple con todos los requisitos y, además, es de Castellón".

Soler ha indicado que tanto él como el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, (las dos únicas personas presentes en la junta universal de accionistas) han estado de acuerdo en que el aeropuerto "existe, y la mejor manera de salvaguardar los intereses de Castellón es que funcione de la mejor manera posible, por lo que vamos a poner por parte de las dos administraciones todo nuestro interés para que eso sea así"."Es el turismo el que dará sentido al aeropuerto y es el aeropuerto el que podría ser un instrumento eficaz para hacer del sector turístico una pieza importante en la recuperación económica de esta parte, importantísima, de la Comunitat Valenciana, que es la provincia de Castellón", ha apuntado.

Asimismo, ha explicado que en la reunión se ha acordado el nombramiento de un consejo de administración "que represente el equilibrio de la representación de la Generalitat y de los intereses territoriales, porque creemos que el aeropuerto puede jugar un papel importante en las estrategias de crecimiento de la provincia".

Además de Francesc Colomer, el consejo de administración de Aerocas estará formado por Javier Moliner; el secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Josep Vicent Boira; la directora general del Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio, Ángeles Cuenca; la directora general de la sociedad Proyectos Temáticos, Eva Martínez; el subsecretario de Presidencia, Emili San Pio; la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando; los alcaldes de Vilanova d'Alcolea y Benlloch, Francisco Oller y Angel Ribes, respectivamente; la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, Dolores Guillamón; el empresario turístico Javier Gallego, y un representante de la UJI experto en Turismo.

El consejo de administración quedará constituido en la primera reunión que celebre, en la que también se nombrará a Francesc Colomer presidente de Aerocas. Está previsto que tenga lugar la próxima semana.

Obligados por el contrato vigente

En cuanto al presupuesto de Aerocas y la deuda, el conseller ha indicado que no se ha hablado de estos temas en la reunión de este lunes, "porque queremos que el consejo de administración sea el que plantee con rigor, a partir de los datos que tenemos, su criterio al respecto, ya que es el que ha de diseñar las estrategias y formular las políticas concretas para que el aeropuerto funcione". "Lo más importante para Castellón y para el erario público es que el aeropuerto funcione muy bien", ha insistido.

Preguntado por si está de acuerdo con el contrato que firmó el anterior gobierno en funciones para que una empresa externa vigilara el contrato de concesión del aeropuerto, Soler ha señalado que "no es una cuestión de estar de acuerdo o no, sino que el Estado de Derecho hace que tengamos que atenernos a un contrato firmado por quien legítimamente podía firmarlo y, como conseller, he de cumplir con los términos firmados en el contrato".

Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha informado que en la reunión de este lunes se ha planteado la voluntad de las dos instituciones de trabajar juntos para una infraestructura "que abre la semana que viene las puertas de Castellón al mundo y que puede abrirnos a un mercado de turismo internacional que hasta ahora era muy difícil alcanzar".

"En esa línea, vamos a intentar que la infraestructura responda a las demandas de un territorio que anhela en el turismo una de sus vías de salida de la crisis económica", ha añadido. Así, según ha dicho, "nos hemos ofrecido en común para trabajar de manera conjunta, desde la lealtad y la coordinación, para hacer de Aerocas el instrumento necesario que haga posible al final el objetivo que todos compartimos, y es que los hoteles, los pueblos y ciudades se llenen de turistas", subrayó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky