Comunidad Valenciana

Convocada para el lunes la primera reunión del foro que definirá la futura RTVV

El Foro Social del Audiovisual celebrará el próximo lunes, a partir de las 10.30 horas, su primera sesión para empezar a abordar el nuevo modelo de Radio Televisión Valenciana (RTVV). En el acto, que se celebrará en las Cortes, participarán representantes del sector audiovisual valenciano, de los grupos parlamentarios, de los trabajadores y expertos independientes.

El portavoz del grupo parlamentario Podemos en Las Cortes valencianas, Antonio Montiel, ha indicado que ya han confirmado su participación representantes del Comité de Empresa de RTVV, la Unión de Periodistas, las universidades públicas, la Mesa del Audiovisual y de la comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Para una Nueva Radio Televisión, entre otros.

También acudirá el Alto Comisionado que se encarga de estudiar la posible fórmula para la reapertura de RTVV, José María Vidal, además de representantes de los cinco grupos parlamentarios. Asimismo, el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, asistirá como "oyente".

Montiel ha explicado que el objetivo de este foro es "empezar a construir de manera colectiva y consensuada el modelo de la nueva radio televisión pública al servicio de los valencianos" y ha destacado que esta acto "inaugura una nueva forma de hacer política".

El síndic de Podemos considera que en el encuentro habrá "tensión", porque "hay muchos sectores implicados" y en el sector audiovisual existe "un paro del 90 por ciento". Ha explicado que atenderán a los periodistas antes y después de la sesión, pero que habrá una parte a puerta cerrada "para que nos podamos gritar en privado", ha bromeado.

"El sector audiovisual es un sector económico estratégico para esta comunidad y ya empezamos a poner los cimientos de la recuperación de este sector en beneficio de todos", ha manifestado Antonio Montiel, quien considera que este asunto debe ser abordado con "visión de Estado", porque "estamos hablando de uno de los servicios públicos que más puede hacer por la cultura, la economía y la vertebración del territorio".

Montiel ha dicho que tiene "muchas esperanzas" de que este foro supondrá "un punto de inflexión relevante para que en 2016 haya radio y televisión públicas". No obstante, no ha querido avanzar la fecha de cuándo se podría poner en marcha: "Si en la vida ya es difícil dar fechas, en política es imposible", ha manifestado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky