Comunidad Valenciana

La comunidad lidera en junio la compraventa de viviendas por cada 100.000 habitantes

La Comunitat Valenciana registró en junio el mayor número de compraventa de viviendas por cada 100.000 habitantes, con 119. Además, en términos absolutos, esta autonomía fue la segunda en número de operaciones en el sexto mes del año, con 4.659, solo por detrás de Andalucía, que alcanzó las 6.129, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El informe del INE destaca que la compraventa de viviendas aumentó en España un 17% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 30.578 operaciones. Con este repunte, la compraventa de viviendas en España encadena su décimo incremento interanual consecutivo, gracias, exclusivamente, al aumento en un 44,5% de las operaciones sobre viviendas usadas, hasta sumar 23.947 transacciones. Frente a ello, la compraventa de pisos nuevos se redujo un 30,6% respecto a junio de 2014, con 6.631 operaciones.

Los datos difundidos por el INE corresponden a compraventas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas realizadas en meses anteriores al de referencia. En los seis primeros meses del ejercicio, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 9,8%, con un descenso del 36,4% en las operaciones sobre pisos nuevos y un aumento del 42,9% en las realizadas con viviendas de segunda mano.

En valores relativos, las regiones donde más se incrementó en tasa interanual la compraventa de viviendas fueron País Vasco (+40,5%) y Aragón (+35,3%), mientras que los mayores descensos correspondieron a Galicia (-6,5%) y Asturias (+2,8%).

La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el sexto mes del año, el 89,9%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas aumentó un 16,4% en tasa interanual, hasta 27.493 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 3.085, con un repunte del 22,8% respecto a junio de 2014.

Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas en junio pasado alcanzaron las 145.921, cifra un 15,6% superior a la del mismo mes de 2014.

Por compraventa se transmitieron un 18,8% más de fincas que un año antes, mientras que las transmisiones por donación se elevaron un 7,2%. Las operaciones por permuta se mantuvieron estables, mientras que las transmitidas por herencia subieron un 17,4% en tasa interanual.

Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas subió un 19,4% en junio en tasa interanual, mientras que el de fincas urbanas (en el que se incluyen las viviendas) repuntó un 18,6%. En junio, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes fue mayor en Castilla y León (718), Aragón (639) y la Rioja (605).

Las regiones donde más se incrementaron estas operaciones fueron Cantabria (+25,4%), Castilla-La Mancha (+24,9%) y Andalucia (+23,8%), mientras que los mayores descensos fueron para Navarra (-7,7%) y Galicia (-1,5%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky