Las elecciones generales están próximas, el gobierno las convocará próximamente y se celebrarán a finales de año. En estas circunstancias temporales, en el contexto político actual, el adelanto de la reforma fiscal aprobada por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, plantea preguntas y reflexiones. ¿Tiene esta reforma interés electoralista? ¿Obedece a un ejercicio de tacticismo? Lo cierto es que el gobierno tiene poco tiempo para mejorar su situación en las encuestas electorales, recuperar el voto perdido y ganar las elecciones. Pregunta contestada.
La reforma fiscal del gobierno, o su adelanto, propicia más preguntas ¿A quién beneficia y a quién perjudica? En nuestra opinión, en el Colegio de la Empresa (Comeva) pensamos que el Real Decreto Ley 9/25 de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes en el IRPF beneficia a todas las rentas, desde las más bajas a las más altas, pero premia, especialmente, a los contribuyentes con menos ingresos y a los grandes contribuyentes.
La clase media, ese espacio en el que se sitúa el mayor número de contribuyentes es, en cambio, la más perjudicada, ya que, aunque también verá reducida su carga fiscal, será en un porcentaje menor que el que corresponde a las grandes rentas.
A grandes rasgos, la reforma es beneficiosa en general, porque permitirá que los bolsillos de los contribuyentes estén más llenos. Una situación que contribuirá a que la crisis empiece a menguar: más liquidez, más gasto privado, más trabajo para las empresas y, por lo tanto, más empleo, menos paro.
El adelanto de la reforma fiscal de 2016 es una buena noticia, por sus previsibles repercusiones positivas sobre el mercado del trabajo. Pero es una medida que debería completarse con otras iniciativas. La más urgente, y la que ningún gobierno hasta ahora ha sabido resolver: la reforma de la Administración Pública. Una reforma estructural pendiente que puede contribuir a salir de la crisis creando empleo y desarrollo económico.
*Francisco Valero. Decano del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia (Comeva).