El exgerente de la empresa pública Impulso Económico Local (Imelsa) Marcos Benavent se ha definido a sí mismo como un "yonqui del dinero" y ha reconocido que se llevó de la Diputación de Valencia "dinero de todo". También ha afirmado que "casi todo el mundo está en movidas" y ha advertido de que va a hacer daño "a mucha gente" contando la verdad.
Benavent ha comparecido esta mañana en el juzgado como imputado en la causa abierta tras la denuncia interpuesta por la Diputación por presuntos gastos injustificados y otras irregularidades en Imelsa. Ha dicho que quería pedir "perdón públicamente". "Me he equivocado, asumiré lo que tenga que asumir", ha aseverado al tiempo que ha subrayado que intentará "reponer todo" lo que se ha llevado. Por último, ha indicado que va a contar ante el juez su "verdad".
El exgerente de Imelsa, a quien se le ha retirado el pasaporte, se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez, y a su salida, ha indicado a los medios de comunicación que se ha llevado "dinero de todo" de la corporación provincial, y que piensa reponerlo. Ha indicado que actuó de esta manera porque "uno vive en la inconsciencia y entra en una historia en la que casi todo el mundo está así y es lo que hay. Casi todo el mundo está en movidas", ha insistido.
Sobre Rus: "él sabrá lo que hace"
Así mismo, preguntado por el presidente de la Diputación, Alfonso Rus, a quien se le vincula en unas grabaciones con el cobro de dinero de supuestas comisiones, ha señalado que "él sabrá lo que hace". "Él sabrá, tiene que ser consciente de su forma de ser o de actuar".
Marcos Benavent fue el hombre de confianza del expresidente de la Diputación y aún alcalde en funciones de Xátiva, Alfonso Rus, y aparece junto a él en algunas grabaciones que le implican en casos de corrupción.
Este procedimiento es paralelo al que se ha seguido ante Fiscalía anticorrupción a raíz de una denuncia que interpuso EUPV en julio del pasado año contra Benavent por una presunta trama de corrupción a través de un entramado de empresas.