En una acción sin precedentes, la Fiscalía Provincial de Valencia envía un comunicado en el que admite que ha "incoado diligencias de investigación penal", con fecha 12 de mayo, por los gastos del equipo del Ayuntamiento de Valencia denunciados por Compromís, pero le resta importancia, indicando que esta forma de actuar "es la prevista en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, y la que se sigue en todos los casos en que se reciben informaciones de hechos susceptibles de investigación".
La Fiscalía Provincial de Valencia aclara que la apertura de diligencias de investigación penal tras la denuncia de Compromís sobre los gastos de representación de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y de su equipo de Gobierno entre 2011 y 2014, por valor de 278.000 euros, dados a conocer en la web 'Ritaleaks', "supone revestir de la forma jurídica necesaria la información recibida".
Se trata de la primera vez que este órgano redacta un comunicado aclaratorio de este tipo sobre el inicio de una investigación penal.
El comunicado señala que, a la vista de las informaciones publicadas acerca de la incoación de diligencias de investigación por la denuncia interpuesta por Compromís, considera necesario "aclarar" en qué consiste la actuación de este órgano.
Apunta a que es el procedimiento habitual y señala "que dicha incoación de Diligencias de Investigación Penal, acordada efectivamente con fecha 12 de mayo de 2015, supone revestir de la forma jurídica necesaria a la información recibida, para, a partir de ahí, iniciar las actuaciones que finalmente puedan determinar la existencia o no de hechos punibles y actuar en consecuencia".