Comunidad Valenciana

Puig anuncia que no bajará impuestos si no hay superávit porque sería "inmoral"

Ximo Puig, durante su intervención. Foto: EE

El secretario general del PSPV y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Ximo Puig, dijo este lunes que, si encabeza el Gobierno valenciano, no bajará impuestos mientras no haya "superávit fiscal".

Fue una de las pocas medidas concretas que dio a conocer en una conferencia en el Fórum Europa. Tribuna Mediterránea, celebrado en Valencia. A preguntas de los asistentes, Puig afirmó que "es irresponsable que una comunidad autónoma que tiene 36.000 millones de euros de deuda baje los impuestos".

Criticó a la Generalitat por haber "hipotecado a las generaciones futuras" y afirmó que "endeudarse para gasto corriente es absurdo, ilógico y profundamente inmoral". Por ello, concluyó que "se pueden bajar impuestos si hay superávit fiscal, y si no lo hay, se tienen que acomodar los impuestos a la realidad".

Añadió, en referencia a la economía sumergida, que "si todos pagan impuestos, podremos bajar los impuestos".

Horarios comerciales y AP-7

Sobre la polémica de los horarios comerciales, el candidato socialista dejó ver su preferencia por la postura de los pequeños comerciantes, al manifestar que "en ningún país europeo abre el comercio todos los días de la semana".

Añadió que "tal como está ahora hay que derogarlo", sin aclarar a qué punto se refería, y que "este es un tema serio que no se puede hacer sin acuerdo".

También se mostró a favor de "rescatar" la concesión de tramos de la autopista de peaje AP-7 allí donde no hay una vía alternativa de gran capacidad, como las comarcas centrales. "Es mucho más razonable liberar la autopista que construir nuevas infraestructuras", explicó.

Aunque se trata de una concesión del Estado, se posicionó a favor del rescate. "Sí que es posible hacerlo, y además a corto plazo".

"Acuerdo ciudadano"

En su conferencia, el candidato socialista propuso aparcar las diferencias y trabajar en favor de un "acuerdo ciudadano" para "sacar a la Comunitat de la situación de encefalograma plano y atonía en la que se encuentra instalada".

Así, fijó cuatro bases sobre las que asentar este programa: Revitalización de la democracia, garantizar el estado de bienestar, reforma de la administración pública autonómica y consenso sobre modelo económico.

En este punto, pidió que no se confunda el acuerdo que propone con pactos para acceder al gobierno, al tiempo que avanzó que no los contempla "en este momento". También advirtió de que es necesario "remar todos en la misma dirección y quien se niegue a cooperar, tendrá que explicarlo".

Puig expuso algunas medidas relativas a la transparencia de los partidos y que estas formaciones no sean un instrumento que sirva a los dirigentes para "vivir de la política". En el ámbito social, aseguró que en el primero pleno del Consell aprobará una "iniciativa de urgencia por la igualdad" que incluya ampliar la cobertura de la dependencia, paralización de desahucios, acciones contra la exclusión y educación generalizada de cero a tres años.

Agencia Valenciana de Innovación

En el apartado dedicado al modelo productivo, apostó por la creación de una Agencia Valenciana de Innovación, dependiente del presidente de la Generalitat. El objetivo, comentó, es que "juegue, de manera renovada, el papel que jugó el Impiva en el sector industrial".

El candidato socialista aseguró también que "va a haber Canal Nou" y reiteró su promesa de que funcione ya el 9 de octubre de este año, con un modelo basado en la sostenibilidad económica.

Candidaturas

A preguntas sobre la destitución de Tomás Gómez, opinó que en Madrid se ha tomado una decisión "que tiene que ver con la mejora" para la situación de los madrileños. Asimismo, inquirido por si le puede pasar lo mismo, respondió que a él no le ha elegido "ningún secretario general del PSOE", sino que es candidato por primarias.

Por lo que se refiere a la campaña electoral en la Comunitat, avanzó que no dejará el escaño en Madrid porque es su "obligación cumplir hasta el final los intereses de los valencianos" en el Congreso.

Puig también señaló que se presentará a la Presidencia de la Generalitat por la circunscripción de Castellón, al tiempo que pronosticó que el actual jefe del Consell y presidente del PPCV, Alberto Fabra, "será candidato porque el PP va a perder y por eso va a ser candidato".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky