
Infraca, líder español en puertas industriales, ha inaugurado en México su segunda fábrica en Latinoamérica, tras la que abrió en Lima (Perú) en 2012.
La planta está situada en Tlaquepaque, junto a Guadalajara (estado de Jalisco), tiene casi 3.000 metros cuadrados y cuenta con una plantilla inicial de 20 personas. Su capacidad de inicio es de 2.000 puertas al año y el objetivo es que en 2018 esté produciendo ya 5.000 al año.
La inversión ha sido de 1,5 millones de dólares (1,32 millones de euros) y se ha llevado a cabo a través de una empresa conjunta, Infraca México, con un socio local del sector de frío industrial. La empresa española controla el 51 por ciento de la filial.
Según ha explicado a elEconomista el gerente de Infraca Latam e Infraca México, Pablo Catalá, la producción se destinará al mercado local, que es mucho más grande que el peruano.
La planta de Lima produce para casi toda Sudamérica, especialmente Perú, Uruguay, Paraguay y Colombia. La empresa valenciana tiene un proyecto para ampliar esta planta.
La cifra de ventas en el exterior de Infraca se ha multiplicado en los últimos años y supone ya el 45 por ciento de los 13 millones de facturación de 2014.
Diversificación
La expansión supondrá también la diversificación, ya que Infraca, especializada en puertas, sobre todo frigoríficas, proyecta entrar en el sector de plataformas de carga, dominado por las empresas estadounidenses.
Estas plataformas se fabricarían sólo en la planta de México para todo el grupo. Además del sector agroalimentario, la filial mexicana prevé servir puertas para fábricas del sector del automóvil, que está en auge en este país.
Infraca exporta a los cinco continentes y su próximo hito puede ser, según Catalá, una oficina comercial en India, porque "es un mercado que se está desarrollando en el sector agroalimentario".