
Los diputados del Grupo Popular en las Corts valencianas Ricardo Costa y Yolanda García, procesados por delito electoral y falsedad en el caso Gürtel, renunciaron este viernes a sus escaños, lo que provocará un retraso en la instrucción a punto de terminar, al no quedar ningún aforado entre los procesados.
Aunque Costa afirmó que su renuncia "no ha estado condicionada por ninguna decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana" (TSJCV), lo cierto es que se produce a pocos días de que el instructor decidiera si abría juicio oral, tras recibir las calificaciones de las partes.
Tras quedar sin aforados, la causa deberá trasladarse a la Audiencia Provincial de Valencia.
El Tribunal Supremo estableció jurisprudencia el pasado 12 de diciembre para evitar maniobras dilatorias de procesados aforados, después de que dos exconsejeras de Camps renunciaran a sus actas en marzo, una de ellas tres días antes de comenzar el juicio por otra pieza de Gürtel.
Según el Supremo, "la resolución judicial que acuerda la apertura del juicio oral constituye el momento en el que queda definitivamente fijada la competencia del Tribunal de enjuiciamiento, aunque con posterioridad a dicha fecha se haya perdido la condición de aforado".
El fallo del Supremo no ha servido para evitar las maniobras dilatorias, sino para que los imputados sepan el momento preciso en el que tienen que dimitir.
La renuncia de Costa, exsecretario general del PP valenciano, y de García, extesorera, se produce 17 días después de ser procesados por el magistrado que instruye el caso Gürtel en las piezas relativas a un presunto delito electoral en el PPCV y falsedad documental.
Fabra acaba sin imputados
Costa y García eran los dos parlamentarios del PP imputados que continuaban en las Corts. El PP empezó la legislatura con 11 de sus 55 diputados imputados, la mayoría de los cuales ha ido dejando el acta según sus intereses procesales, resistiendo las presiones del presidente regional, Alberto Fabra, que aseguró que acabaría la legislatura sin imputados en la bancada popular.
Lo ha logrado, aunque el caso Valmor podría empañar el logro con algún nuevo imputado.