
Grupo Zriser, holding de los hermanos Pablo y Ana Serratosa, ha decidido apostar por la cerveza artesana dentro de su política de diversificación empresarial, que le ha llevado a invertir en diversos proyectos en los últimos meses.
La compañía ha tomado una participación mayoritaria en la sociedad In Extremis, creada hace cinco años por Gonzalo Abia y Daniel Vara para lanzar una gama de cervezas artesanas con la marca Tyris.
Según ha explicado Gonzalo Abia a elEconomista, la operación se ha producido por iniciativa de los Serratosa, que hicieron una propuesta para consolidar el crecimiento de la firma después de que los fundadores de Tyris rechazaran varias ofertas de distintos inversores españoles y extranjeros.
"Estábamos desbordados, debíamos cerveza a los clientes porque no teníamos capacidad para servir todo lo que nos pedían", confiesa Abia
Abia y Vara, ambos geógrafos con trayectoria profesionales en la construcción y la auditoría medioambiental, respectivamente, decidieron emprender en el negocio de las cervezas artesanas después de comprobar que, según el primero, "la cerveza industrial que se vende en España ha sido homogeneizada por las grandes empresas y todas saben igual". Abia había residido dos años en Francfort (Alemania) y despues viajó a Estados Unidos, donde conoció el boyante negocio de la cerveza artesana.
Doce estilos y doce marcas
Tyris fabrica 12 tipos de cerveza artesana, cada una con una marca diferente, con etiquetas diseñadas por distintos estudios de diseño valencianos. Las produce en una planta ubicada en Riba-roja de Túria (Valencia) que gracias a la inyección de capital de los Serratosa va a duplicar su capacidad actual de 200.000 litros al año
Abia pone como ejemplo la gama de indian pale ale, "cerveza negra ultralupulada", que ha lanzado con tres estilos bajo las marcas Diablo Joe, CCCP y Black Pussy Palace, en botellas de 75 centilitros.
El proyecto supone también consolidar las incipientes exportaciones y cuadruplicar las ventas en 2018, desde los 300.000 euros previstos este año. Sin haber realizado más acción comercial que abrir un bar junto a la Lonja de Valencia, The Market, la empresa tiene pedidos de extranjeros que han visitado la ciudad, de Suecia, Reino Unido, Holanda, Nueva Zelanda y Estados Unidos. También de Madrid. El producto se exporta refrigerado.
Otro de los objetivos es reforzar su presencia en Valencia, donde este viernes inaugura su segundo bar, La Fábrica, cerca de The Market. "El nuestro es un producto fresco de proximidad, queremos centrarnos en Valencia, aparte de la exportación", señala el cofundador de Tyris.
Invierte en Groopify
El grupo que dirige Pablo Serratosa ha entrado también en el capital de Groopify, una de las startups ganadoras del último programa de aceleración de Plug and Play Spain y que actualmente está integrada en el Lanzadera, la aceleradora promovida por Juan Roig.
Esta empresa madrileña de citas a ciegas a través de redes sociales acaba de cerrar una ronda de inversión de 180.000 euros en la que han participado, además de Zriser, Carlos Domingo, Civeta Investment y varios business angels.
Estas adquisiciones se suman a las realizadas por Grupo Zriser a lo largo del año, entre las que destaca la del 75 por ciento de la empresa de maquinaria Inrema.
Antes había comprado Grupo Punt Mobles y, a través de Grupo Tecnológico Microinvest -su división de tecnología-, entró en el capital de Cimba (aplicación móvil para recibir ofertas y descuentos exclusivos) y Yocomobien.es (plataforma online para envío de cestas de productos frescos a domicilio).
El holding "goza de una importante posición de liquidez en mercados financieros", según los Serratosa, y posee una inmobiliaria patrimonialista con tres edificios de oficinas y ocho locales comerciales en Valencia adquiridos en los últimos años.
Además, Grupo Zriser ostenta el 78 por ciento de Grupo Auditmedia (especializado en seguimiento de medios y análisis de inversión publicitaria), el 10 por ciento de la cotizada Clínica Baviera, participaciones minoritarias en tres empresas tecnológicas a través de Grupo Tecnológico Microinvest y participaciones en diversos fondos de inversión y private equity.