La familia real qatarí, a través de la sociedad Al-Alfia Holding, ha tomado una participación del 25 por ciento en la constructora alicantina Ecisa, propiedad de la familia Peláez, en una operación valorada en 40 millones de euros, según ha informado la compañía española mediante un comunicado.
Para el presidente de Ecisa, Manuel Peláez, "esta alianza supone complementar las fortalezas intrínsecas de ambas empresas". Su especialidad era la de proyectos vinculados al agua, la edificación o las infraestructuras ferroviarias y aeroportuarias, pero con la incorporación de Al-Alfia espera ampliar su oferta hacia nuevos sectores como el petróleo y el gas y penetrar en nuevos mercados en cualquier parte del mundo.
La familia Peláez y Al-Alfia firmaron este miércoles la operación, que se realiza mediante sendas ampliaciones de capital de Ecisa Compañía General de Construcciones, por la que Al-Alfia toma una participación del 25 por ciento de esta sociedad, rama constructora de Ecisa Corporación Empresarial, y de Harinsa Qatar, filial con la que Ecisa opera en el Estado de Qatar desde hace siete años, de la que la familia real toma el 51 por ciento.
Tras la operación, Al-Alfia, como socio mayoritario se convierte también en el socio local de Ecisa en Qatar, país que se ha convertido en el principal mercado de la empresa y en el que es preciso contar con una empresa local como socia para trabajar en el territorio.
La empresa Al-Alfia Holdings es propiedad de la familia real qatarí y como grupo tiene intereses e inversiones en la industria petrolífera y gasística en Oriente Medio y Australia, así como la construcción de infraestructuras en ambos países.
Según el comunicado de Ecisa, con esta operación se refuerza el capital de la compañía fundada hace 46 años por Manuel Peláez Castillo -fallecido el pasado 4 de marzo-, especializada en construcción. Su objetivo con el nuevo socio es diversificar sus áreas de negocio y desarrollar su presencia internacional.
El montante total de la operación ronda los 40 millones de euros, entre la entrada en el capital de Ecisa Compañía General de Construcciones y en el de Harinsa Qatar.
Según la empresa de los Peláez, "el principal destino de los fondos será el impulso al desarrollo internacional" de la compañía, "siendo especialmente relevante la apuesta por la construcción de rascacielos y por el sector ferroviario en los próximos años, áreas en la que Ecisa cuenta con una gran experiencia y competitividad y a través de las cuales desarrolla proyectos en nueve países del mundo". Entrevista al director del área internacional, Enrique Peláez
Espera facturar 300 millones en 2018
Tras esta operación, Ecisa ha puesto en marcha un nuevo plan de negocio en el que tendrá especial relevancia la expansión internacional y con el que los directivos de la empresa esperan superar los 300 millones de euros en ventas en el año 2018.
Esta previsión supone casi triplicar la cifra de negocio de la compañía con respecto al año 2013, que fue de 111 millones de euros.
Ecisa Compañía General de Construcciones cuenta con una cartera de obras pendiente de ejecutar de alrededor de 500 millones de euros, de los que el 80 por ciento es en proyectos internacionales.
El aumento de proyectos fuera de España ha sido una constante en los últimos años y actualmente la empresa tiene obras en marcha en España, Portugal, Irlanda, Taiwán, Mozambique, Chile, Qatar (contrato de 200 millones), Argelia y Marruecos empleando a unas 1.600 personas.
Estrategia de Al-Alfia
El director de Fusiones y Adquisiciones de Al-Alfia Holdings, Andrew Wright, explica que la estrategia de inversión de Al-Alfia se ha centrado en el crecimiento a través de la inversión en negocios complementarios a las cadenas de valor que ya están presentes en el grupo.
"Hemos tratado de promover alianzas estratégicas en lugar de seguir un modelo de empresa limitado al mercado de Qatar. Nuestra estrategia de crecimiento es más integral y diversificada, y ahora reforzada con el apoyo y participación operativa de nuestros socios españoles para trabajar tanto dentro como fuera de España", afirmó, a través del comunicado.