
El presidente del consejo de liquidacion de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), Carlos Cervantes, señaló este martes a la Intervención de la Generalitat, dependiente de la Conselleria de Hacienda, como culpable de que no se hayan presentado las cuentas del entre público en liquidación, como adelantó elEconomista el pasado 8 de octubre. Según Cervantes, "hace dos semanas no había firmado el contrato con Deloitte".
Cervantes respondió así al diputado socialista Josep Moreno durante la primera comparecencia de los liquidadores de RTVV en las Corts valencianas.
Respecto a la otra empresa del grupo, RTVV SAU, aclaró que la falta del informe de auditoría se debe a problemas con la valoración de la sede de la televisión publica y que las cuentas de ambas empresas se han reformulado, como también publicó elEconomista en la citada información. Por tanto, las cuentas de ambas sociedades que la Conselleria de Hacienda tiene colgadas en su web dentro del informe de la Cuenta General de 2013 no son válidas.
Cervantes, a preguntas de los diputados de la oposición, señaló que se estaba procediendo a la capitalización de deuda por parte de la Generalitat, a pesar de que los tribunales la rechazan en empresas en liquidación, y que el problema en la liquidación del ente es la oposición de algunos bancos acreedores a la subrogación. No obstante, desveló que en 2014 se ha traspasado a la Generalitat más de 300 millones de deuda del ente.
Frena pagos a Triskel y el Villarreal
Cervantes, que no respondió a muchas de las preguntas formuladas por el diputado Moreno, explicó que el consejo de liquidación acordó no pagar "una o varias facturas" a la productora Triskel por unos documentales porque "había un informe interno que cuestionaba el pago". Triskel demandó a la empresa y el asunto se encuentra en los juzgados.
El presidente del consejo desveló que algo parecido ocurrió con facturas presentadas por el Villarreal Club de Fútbol y que el órgano colegiado acordó no atender porque, según Cervantes, el personal de RTVV "informó que no se correspondían con las prestaciones que estaban pactadas".
Respecto a la deuda de dos televisiones privadas de ámbito autonómico, Popular TV Mediterráneo y LP Televisión (Vocento) por el uso de la señal de RTVV, Cervantes afirmó que el consejo reclama "que cualquier deudor de la televisión pague por el uso de los servicios" y que en este caso "se han hecho reclamaciones y se ha cobrado algo".