
La exportación de azulejos y pavimentos cerámicos españoles cayó en agostó un 13,2 por ciento y pierde fuerza respecto a los primeros meses del año, con un crecimiento acumulado del 3,1 por ciento entre enero y agosto respecto al mismo período del año pasado, frente a casi el 10 por ciento de crecimiento anual que se venía registrando en los últimos tres ejercicios.
Así lo reflejó este lunes la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) en un comunicado sobre la coyuntura en el sector.
Los datos de estos primeros ocho meses "confirman la tendencia de un enfriamiento en las exportaciones sectoriales que se alejan de la media de los últimos años", afirma Ascer.
"Si a ello le sumamos el estancamiento de ventas en el mercado nacional, y el aumento en los costes de producción, derivados en una gran parte de la reforma energética, se prevé un cierre de ejercicio 2014 complicado", añade el comunicado de la asociación que preside Isidro Zarzoso.
Por zonas geográficas, la Unión Europea sigue siendo el primer destino de ventas, aglutinando el 34,2% del total y las exportaciones crecieron hasta agosto un 7,4%. Sin embargo, Francia, el principal mercado, registró una caída del 3,4% con unas ventas por valor de 154,6 millones de euros.
Problemas en Rusia
Las ventas a la Federación Rusa, segundo destino de las exportaciones y que ha registrado una evolución muy positiva en los últimos años, caen un 3% debido a diversas causas, entre las que destacan la difícil coyuntura socio-política que ha provocado tensiones con Europa derivadas del conflicto con Ucrania, la madurez del mercado, o la devaluación del rublo, etc. Las ventas a Ucrania caen también un 35,5%.
También se han visto muy afectadas las ventas a Oriente Próximo, con una caída en Arabia Saudí (tercer destino en el ranking de destinos) del 20,7%. Decrecen las exportaciones a Israel (-18,2%) y a Libia (-9,7%).
Como notas positivas, la buena marcha de las ventas a Argelia (+42,6%), Reino Unido (+23,9%) y EEUU (+6,9%).