Comunidad Valenciana

Fabra ubicará en la provincia de Alicante el Centro de Innovación Tecnólógica

  • Critica a los medios que hablan de "lo negativo de la Comunitat"
Alberto Fabra, en una imagen de archivo. Foto: Guillermo Lucas

La provincia de Alicante acogerá el nuevo Centro de Innovación Tecnológica de la Comunitat Valenciana, un centro de formación cuya creación anunció para 2015 el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en el debate de Política General el pasado 23 de septiembre.

Fabra recordó su promesa este miércoles en un almuerzo con empresarios organizado en Valencia por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), al que asistió acompañado de cuatro consejeros, los de Hacienda, Economía, Educación e Infraestructuras, y otros altos cargos.

El centro se dedicará a la formación, porque, según Fabra, "aquí lo que hace falta es inculcar la cultura de la tecnología". Su presupuesto será de 7 millones de euros en dos años, 2015 y 2016, según fuentes de la Generalitat.

Fabra explicó a los empresarios su política de fomento de la industria, basada en cuatro pilares: eliminar las normas autonómicas que más entorpecen la creación o el crecimiento de las empresas; facilidades de financiación mediante créditos y microcréditos, ya que "no hay dinero" para subvenciones a fondo perdido; fomento del emprendimiento y ayuda a la internacionalización.

En su discurso, insistió en que el trabajo lo tienen que hacer los empresarios y que "la Administración tiene que asumir un papel secundario". "El papel de la Administración es ponerlo fácil a las empresas", afirmó.

"Que se hable de lo bueno"

Fabra criticó a aquellos medios de comunicación que "lo que buscan es centrar el foco en lo negativo de la Comunitat", que aseguró que se estaban corrigiendo. "De lo que estamos haciendo bien es de lo que hay que hablar", afirmó, al referirse a la imagen de la Comunitat Valenciana en el resto de España.

"La mejor manera de ofrecer una buena imagen es hacer las cosas bien", reconoció, aunque insistió en criticar a quienes, a su juicio, están interesados "en otras cosas" por "mantener el foco en la Comunitat Valenciana".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky