Comunidad Valenciana

SIF, decana de las ferias de franquicia en España, celebra su 25 edición

Edición del SIF de 2012. Foto: Guillermo Lucas

El SIF (Salón Internacional de la Franquicia) celebra entre el jueves 16 y el sábado 18 de octubre su 25 edición en Feria Valencia, tras un cuarto de siglo en el que la decana de las ferias del sector ha ido adaptándose al cambiante mundo de la franquicia, a la proliferación de certámenes en España y a las nuevas tecnologías.

Esta edición acoge más de 350 posibilidades de inversión, entre franquiciadoras con stand propio y marcas represntadas por consultoras de franquicia.

Cuando a finales de los años ochenta del pasado siglo Feria Valencia proyectó organizar un salón de la franquicia esta fórmula de expansión empresarial estaba en mantillas en España. Hoy es una fórmula madura, regulada y conocida por el gran público y lo es, en buena medida, gracias al SIF, que de la mano de Inmaculada Santainés y Jaime de Ussía, directora y presidente, respectivamente, durante más de 20 años, se convirtió desde su primera edición, en 1990, en un foro de divulgación y debate sobre el mundo de la franquicia.

Atrás quedaron las ediciones de más de 400 expositores de los años noventa, antes de que otras grandes capitales organizaran sus ferias y de que internet se convirtiera en una herramienta muy útil para promocionar franquicias.

Si en los primeros años prácticamente todas las empresas franquiciadoras tenían su stand, desde hace algunos años son las franquicias de pocos años las que abundan en salón, mientras que la mayoría de las veteranas captan franquiciados a través de sus propios establecimientos o sus páginas web.

Nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías y las herramientas de marketing son, precisamente, dos de las apuestas del SIF en su 25 edición, en la que la organización prevé superar los 8.900 visitantes de la edición de 2013.

El SIF fue la primera feria en tener facebook, viadeo y twitter y su propio canal en Youtube. Actualmente con el SIF Virtual, franquiciadores y potenciales franquiciados están en contacto on line los 365 días del año. En esta edición se han gestionado más de 5.000 contactos entre emprendedores y expositores a través de esta plataforma.

El certamen es sede oficial de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y de la Federación Iberoamericana de Franquicias (Fiaf), a la que pertenecen países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Esta organización celebra anualmente en el certamen de Valencia su reunión anual, lo que le ha convertido en el canal natural de acceso al mercado europeo por parte de enseñas latinoamericanas.

Risto Mejide repite

El certamen que preside desde 2013 Mario Rubio de Miguel, presidente de la empresa Saboreaté y café, presenta en esta edición la novedad de una emisora de radio oficial on line, Radio Emprende, que emitirá en directo desde Feria Valencia durante los tres días.

Además, el día 16 se celebrará la jornada Homenaje PYME, un encuentro donde se ofrece conocimiento y reconocimiento a las pymes con ponencias de expertos en marketing, finanzas y motivación.

Entre los foros que se celebrarán en el auditorio del Salón destaca el titulado Empieza tu nueva vida, emprende con alma, en el que participarán Leopoldo Abadía, Risto Mejide -que ya participó el año pasado- y el empresario catalán de jamones Enrique Tomás.

Mejide participa en el SIF a través de la cadena de perfumerías low cost Drops & You, con stand propio. La empresa fue presentada a principios de octubre en Barcelona y en ella participa de forma minoritaria junto a Antoni Cabal -de Fragrance Science- y su socio en la agencia de publicidad Aftershare Marc Ros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky