Comunidad Valenciana

El Síndic de Comptes logra que la Generalitat castigue a los alcaldes díscolos

  • No cobrarán ayudas mientras no rindan cuentas a la Sindicatura
Alberto Fabra con el Síndic Major. Foto: archivo

Los ayuntamientos valencianos que no rindan cuentas en tiempo y forma a la Sindicatura de Comptes no podrán percibir ayudas y subvenciones de la Generalitat a partir de 2015, según prevé una modificación de la ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana incluida en la llamada ley de Acompañamiento, cuyo anteproyecto ha sido presentado este viernes.

Se trata de una reivindicación histórica del Síndic Major, Rafael Vicente Queralt, quien desde hace al menos seis años venía pidiendo a la Generalitat que adoptase esta medida para obligar a algunos alcaldes que siguen sin presentar sus cuentas a hacerlo.

Los gobiernos de Francisco Camps y Alberto Fabra habían descartado tomar esta medida coercitiva, que ya existe en otras comunidades autónomas, pero a partir del 1 de enero entrará en vigor, previa aprobación por las Corts valencianas.

Los perjudicados por la medida serán, si no regularizan su situación, 23 ayuntamientos, 10 consorcios y 12 mancomunidades de municipios. El más incumplidor es el Consistorio de Navajas (Castellón), que no ha presentado los últimos seis ejercicios (2007-2012). Su alcalde, el popular José Vicente Torres, dimitió el pasado martes tras ser denunciado por el PSPV por supuestamente falsificar las cuentas de 2006 que presentó a la Sindicatura.

Otros alcaldes que no cumplen con la Sindicatura son los de Ademuz (Valencia), Azuébar y Alfondeguilla (Castellón) y Bigastro (Alicante), según el listado que la Sindicatura de Comptes tiene en su página web.

La modificación de la ley 8/2010, de Régimen Local de la Comunitat Valenciana "establece como requisito para el pago de subvenciones y ayudas a las entidades locales la presentación de la Cuenta General aprobada a la Sindicatura de Comptes", según la presentación de la ley de Acompañamiento que ha realizado el conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky