
Tras una noche de debate sobre el alcance de las rebajas fiscales, el criterio político se impuso y Alberto Fabra se presentó este martes en el último Debate de Política General antes de las elecciones autonómicas con una batería de rebajas fiscales mucho más ambiciosa de la que había preparado su conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues.
El ahorro para los valencianos será de 274 millones -no lo desglosó por partidas ni por años-, aunque el impacto en los presupuestos de la Generalitat se dilatará en el tiempo gracias al sistema de financiación autonómica. No afectará a los ingresos de 2014 y apenas afectará a los de 2015.
La medida más importante es la rebaja del tramo autonómico del IRPF con efecto retroactivo en 2014, igual que anunció Cospedal, aunque será de menor alcance que en Castilla-La Mancha.
El propósito en ambos casos es que la reducción se note en el bolsillo de los ciudadanos en 2015, cuando hagan la declaración de la renta, cosa que no ocurriría si la rebaja fuera a partir del año que viene.
La Comunidad Valenciana no adaptará su escala autonómica a la estatal -Cristóbal Montoro anunció cinco tramos a partir de 2015- sino que mantendrá los seis tramos que tiene desde 2012.
Poca rebaja para las rentas altas
En los cuatro primeros tramos se recuperan los tipos rebajados que creó Camps en 2009 y que se suspendieron en 2012. El tipo más bajo se reduce del 12 al 11,9 por ciento.
Los dos tipos para rentas altas creados por Fabra en 2012 se mantienen con una ligera rebaja del 0,09 por ciento. Para quienes ganen más de 175.000 euros el tipo autonómico seguirá siendo el 23,5 por ciento.
Otras medidas para 2015 son la eliminación de tasas autonómicas por ampliación de instalaciones industriales, que supondrá un ahorro para las empresas de unos 2 millones; la ampliación del 10 al 25 por ciento de la deducción en el IRPF de la inversión en mejora en la vivienda habitual y la prórroga de la devolución del llamado céntimo sanitario (48 euros por 1.000 litro de combustible) a los transportistas.
Discurso muy electoral
En un discurso de marcado carácter electoral, Fabra anunció también, sin concretar fechas, la construcción de un nuevo hospital, de una decena de colegios y otras obras que difícilmente podrá soportar el presupuesto de 2015. Para el curso que viene prometió recuperar la ayuda a la compra de libros escolares para familias desfavorecidas.
Los tres partidos de la oposición incidieron en los casos de corrupción y en el "fracaso" de Fabra a la hora de lograr la reforma del modelo de financiación autonómica. Fabra dijo que no renuncia a ello y el portavoz socialista, Antonio Torres, le instó a demandar al Gobierno de España por "incumplimiento de ley" de financiación.