Comunidad Valenciana

Suez percibirá unos 100 millones de euros por el 33% de Aguas de Valencia

Eugenio Calabuig (derecha) en la junta de accionistas. Foto: Avsa

Aguas de Valencia anunció este miércoles un acuerdo entre sus dos principales accionistas que pone fin a una guerra que ha durado siete años. El presidente, Eugenio Calabuig, comprará a Suez Environnement su 33 por ciento, con lo que alcanzará el 94 por ciento.

Según ha podido saber elEconomista, el acuerdo se fraguó en julio, cuando, obligada por un laudo arbitral, Caixabank vendió a Calabuig su participación indirecta del 30,5 por ciento por 95 millones de euros. Así ganó Calabuig la batalla por Aguas de Valencia

Suez, que nunca ha podido sentarse en el consejo de administración por motivos de competencia -controla Aguas de Barcelona (Agbar)- decidió seguir a La Caixa, su socio en España, y renunciar al control de la empresa valenciana.

El pacto, anunciado en la junta general extraordinaria de accionistas, otorga a Calabuig y Suez sendas opciones de compra y de venta, respectivamente, sobre ese 33 por ciento. El plazo es de tres años, pero es previsible que uno de los dos la ejerza en los próximos meses.

El precio, según fuentes conocedoras de la operación, se ajusta a la valoración que se hizo para la operación con Caixabank, es decir, casi 100 millones.

No obstante, Suez percibirá una parte por adelantado, ya que la junta de accionistas de Aguas de Valencia aprobó en la junta de accionistas celebrada este miércoles el reparto de un dividendo extraordinario de 65 millones con cargo a reservas. Cuando uno de los dos ejerza su opción, a la valoración de la compañía habrá que restarle esa cantidad.

Al grupo francés le tocan del dividendo 22,35 millones, y a Calabuig, 41, como adelantó elEconomista el pasado 6 de septiembre.

Para financiar en parte la compra, el empresario castellonense ofrecerá acciones a inversores valencianos, empezando por los minoritarios que ostentan el 2,34 por ciento.

Además, Calabuig está en contacto con empresarios que ya han mostrado su interés por adquirir paquetes accionariales. Su límite es el 51 por ciento, para no perder el control.

Suez alcanza el 99,5% de Agbar

El consejo de administración de Suez Environnement autorizó este miércoles la compra del 24,14 por ciento de Agbar que poseía La Caixa, que a cambio recibirá 298,6 millones de euros en metálico y pasará a ser el segundo accionista de la multinacional francesa, con un 7 por ciento.

Suez alcanza así el 99,5 por cien de Agbar, según el acuerdo al que llegaron el pasado 17 de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky