
El Gobierno valenciano ha reconocido una nueva chapuza en el proceso de cierre de Canal 9, que le ha obligado a rectificar parte de los acuerdos tomados el 28 de noviembre de 2013, al haber tenido problemas para inscribir el acta de aquella reunión en el Registro Mercantil "debido a su literalidad".
En concreto, según se desprende de la nueva resolución adoptada el pasado viernes, el Consell acordó en la reunión de noviembre el cese de todo el consejo de administración de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), pero olvidó destituir expresamente al director general, Ernesto Moreno, también consejero, al entender que su cargo ejecutivo iba unido al del órgano de administración.
Para poder inscribir el cese en el Registro, el Ejecutivo autonómico, constituido en junta general extraordinaria de accionistas de RTVV SAU, acordó el viernes agregar al acuerdo del 28 de noviembre el siguiente texto: "Dicho cese de los miembros del Consejo de Administración conlleva, en mérito del artículo 10.ii de los Estatutos Sociales, el cese como director general de Ernesto Moreno Murcia, al haber sido cesado como miembro del Consejo de Administración". Moreno había sido nombrado a principios de noviembre, tras la dimisión de Rosa Vidal.
La portavoz del Gobierno, María José Català, no informó a los periodistas de dicho acuerdo en la rueda de prensa posterior al Consell, a pesar de que se le preguntó varias veces sobre RTVV, tras la dimisión de dos de los tres liquidadores de la empresa. La medida no se conoció hasta este lunes, al ser publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).
Además de incluir expresamente el cese de Moreno, el Consell añadió, tras los nombres de los miembros de la Comisión de Liquidación, lo siguiente: "que actuarán en forma de órgano colegiado de Comisión de Liquidación".
Más poderes a los liquidadores
El acuerdo tomado más de nueve meses después también modifica el del 28 de noviembre para dar amplias facultades de actuación a los liquidadores, facultándolos "para firmar cuantos documentos públicos o privados sean precisos o convenientes; para realizar ante el notario que autorice la elevación a público de los acuerdos de disolución y liquidación de la sociedad todas aquellas manifestaciones que resulten preceptivas o convenientes en relación con dicha disolución y liquidación, y para realizar cuantas actuaciones convengan para su mejor ejecución, incluso las de índole fiscal, hasta llegar a su inscripción en el Registro Mercantil, pudiendo otorgar incluso escrituras de ratificación, subsanación y/o aclaración a la vista de las sugerencias verbales y/o la calificación escrita del registrador mercantil".
El DOCV hace público otro acuerdo del pleno del Consell de 5 de septiembre por el que cesan, al haber presentado la dimisión, dos de las tres personas del equipo de liquidación de la radio y la televisión públicas valencianas, Antonio Hervás, que fue director financiero de Canal 9, y el abogado Pau Pérez, y se nombra en su lugar a Carlos Pérez-Marsá Vallbona y a José Hernández Pons.