Comunidad Valenciana

De la Fuente recomienda a Valencia pedir más financiación "sin coger el trabuco"

  • El 'conseller' le responde que recibir menos año tras año pesa
  • Valencia propone que un comité de expertos reforme el sistema
Ángel de la Fuente, en una imagen de archivo. Foto: Efe

El economista Ángel de la Fuente, que ha coordinado la elaboración de las balanzas fiscales recientemente publicadas, afirmó este martes en Valencia que "no se debería dramatizar" más de la cuenta la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana, aunque se mostró partidario de arreglarlo cuanto antes.

"Sería partidario de presionar, pero sin dramatizar; no echarse al monte con el trabuco", afirmó, en presencia del conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, y de varios dirigentes patronales, como los presidentes de Cierval, José Vicente González, y CEV, Salvador Navarro.

De la Fuente hizo estas declaracones en el Centro Cultural Bancaja, en la jornada Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas, en la que impartió una conferencia.

El experto explicó los motivos por los que la Comunitat Valenciana aporta más de lo que recibe a pesar de tener una renta per cápita inferior a la media y, tras repasar los diferentes componentes del gasto y los ingresos llegó a la conclusión de que "lo preocupante es la financiación regional".

No obstante, subrayó que el problema de infrafinanciación "tampoco es muy grave", ya que es un 7 por ciento inferior a la media de las comunidades de régimen general, una cifra que entiende que no debería "condenar a la Comunitat a un estándar de servicios públicos inferior".

"Reconociendo el problema y siendo partidario de arreglarlo lo antes posible, de verdad y no de poner parches, no se debería dramatizar la cosa más de la cuenta", manifestó, para añadir que "estamos hablando de una diferencia que no es abismal".

Responde el 'conseller'

Moragues tomó la palabra para clausurar el acto, pero casi hizo otro discurso, con los argumentos ya conocidos de defensa de una corrección del actual sistema y, mientras, de un fondo de compensación transitorio. 

Discrepó de De la Fuente a la hora de valorar esa infrafinanciación del 7 por ciento, que, afirmó, si se repite año tras año, da lugar a un elevado endeudamiento, que en la Comunitat supera ya el 34 por ciento, lo que supone un alto coste financiero que redunda en menos dinero para otras partidas.

Moragues se mostró de acuerdo en que el proceso sea "sin enfrentamientos entre territorios" y, en este sentido, lanzó la propuesta al Ministerio y el resto de comunidades autónomas de que se nombre un comité de expertos para elaborar una propuesta de nuevo sistema de financiación autonómica, igual que se ha hecho con la reforma de las pensiones y la reforma fiscal, aunque en esta última reconoció que no se ha hecho demasiado caso a la Comisión Lagares.

De la Fuente, contra cualquier condonación

Sobre posibles medidas excepcionales para las comunidades infrafinanciadas, De la Fuente calificó de "muy mala idea" que el Gobierno condonase parte de la deuda que tiene la Generalitat porque esto "generaría muy malos hábitos", ya que "supondría más problemas en el futuro".

"Se han perdonado demasiadas cosas", manifestó el profesor, quien añadió que "las comunidades autónomas siempre quieren que les saque las castañas del fuego el Gobierno central y eso genera muy malos hábitos".

"Otra cosa es que se puedan buscar formas de reducir los intereses o dar facilidades de pago", pero "desde luego, condonar no", zanjó.

Por otro lado, preguntado por si se puede pedir a la Comunitat el mismo nivel de exigencia en el cumplimiento del déficit que al resto, dada su infrafinanciación, el experto se mostró favorable a "una cierta flexibilidad en los objetivos de déficit para reflejar bien las situaciones desiguales de partida que hay en las distintas comunidades", entre las cuales citó un posible déficit asimétrico por segundo año consecutivo.

No obstante, reconoció que "marcar diferencias siempre es complicado, porque siempre hay gente que se resiste", pero en cualquier caso entiende que "habría que intentar hacerlo".

Respecto a las medidas correctivas anunciadas por el Gobierno, como reducir los intereses del Fondo de Liquidez Autonómicas (FLA), De la Fuente manifestó que "si el sistema está mal diseñado y es desigual, lo que hay que conseguir lo mas pronto posible es arreglar de verdad el sistema".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky