Comunidad Valenciana

Ube reduce un 40% sus beneficios pero mantiene su apuesta por Castellón

  • La filial europea facturó 402 millones en 2013, un 8% menos
  • El grupo cierra una planta en Japón pero invierte en España
  • Sigue en estudio la apertura de otra planta de nylon en Castellón
Instalaciones de Ube en Castellón. Foto: Guillermo Lucas

El grupo químico Ube Corporation Europe, con sede en Castellón, filial de la japonesa Ube Industries para Europa y Latinoamérica, redujo sus beneficios un 40 por ciento y su facturación un 8 por ciento en 2013, debido al aumento del coste de las materias primas y la aparición de nuevos competidores en Asia.

Ube facturó 402 millones de euros y obtuvo un beneficio después de impuestos de 6 millones. Estos resultados se producen a pesar de que la empresa realizó inversiones en la planta de Castellón por valor de 20 millones de euros, alcanzando la inversión acumulada desde 1994 los 241 millones.

La compañía prevé invertir otros 20 millones hasta 2015. Las exportaciones representaron el 76 por ciento de las ventas, siendo los principales mercados Europa (59 por ciento del total), Asia (29 por ciento) y Latinoamérica (9 por ciento).

Según el comunicado en el que la empresa dio a conocer sus resultados, actualmente Ube Europe emplea a 391 personas -346 de las cuales trabajan en España-, lo que supone tres más que el año anterior.

Según Ube, "el elevado precio relativo de las materias primas en los mercados internacionales, que se ha sostenido en el tiempo por encima de sus ciclos habituales, y la aparición de nuevos productores asiáticos de caprolactama han supuesto una erosión de los márgenes comerciales y la consecuente disminución de la facturación y los beneficios".

Cierra una planta en Japón

Esta situación "afecta en general a todo el grupo consolidado de Ube Industries", que según afirma la empresa, "está tomando medidas correctoras, como el cierre de la planta de producción de caprolactama en la ciudad de Sakai (Japón), la reducción de costes de fabricación y el aumento del consumo interno de caprolactama para producir mayor proporción de nylon, producto de mayor valor añadido".

Como ya anunció la empresa, está previsto que en 2015 UBE ponga en marcha una nueva ampliación de 10.000 toneladas anuales de la capacidad productiva de nylon en la planta del polígono de El Serrallo, en Castellón. Ello supondrá alcanzar una capacidad anual de 30.000 toneladas.

"Igualmente continúan los estudios de viabilidad para construir una nueva planta de producción de nylon en Castellón, actualmente en fase de análisis de pre-marketing", según la multinacional japonesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky