
El Gobierno valenciano calificó este miércoles de "caso único de discriminación irracional e injustificada" la situación de la Comunitat, a la vista de las balanzas fiscales publicadas por el Ministerio de Hacienda.
La Comunitat es la única que tiene balanza negativa siendo pobre, ya que su renta per cápita está en un 88 por ciento sobre la media de 100, con 11 autonomías por delante.
El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, se preguntó en rueda de prensa "cómo puede ser que la Comunidad Valenciana financie a comunidades más ricas" y lo atribuyó en parte al sistema de financiación autonómica, donde la valenciana también aparece como la segunda que menos recibió por habitante ajustado en 2011.
Moragues aprovechó para pedir mecanismos de compensación hasta que cambie el modelo y desveló que la reestructuración de la deuda del FLA anunciada por el ministro Montoro el pasado martes es una de las propuestas que le hizo llegar el Ejecutivo valenciano para reducir la carga financiera de Valencia.
Esta deuda supone un 1,2 por ciento del PIB, cuando el objetivo de déficit es el 1 por ciento. "Nos piden un superávit primario del 0,2 por ciento", afirmó. La Generalitat debe pagar al Estado este año 695 millones en intereses de deuda, que asciende a casi 22.500 millones.
Fabra reúne al equipo de Hacienda
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, presidió una reunión con el equipo de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública para analizar los resultados de las cuentas públicas territorializadas, las llamadas balanzas fiscales.
Fue tras este encuentro cuando el conseller Moragues hizo estas declaración y afirmó que "las balanzas fiscales publicadas demuestran, una vez más, la injusticia con la Comunitat Valenciana" y refuerzan su "posición reivindicativa solicitando un nuevo modelo de financiación autonómica".
"Atendiendo a los datos, el saldo de las balanzas fiscales pone en evidencia que aportamos al Estado 2.018 millones más de lo que recibimos, sólo por detrás de Madrid y Cataluña", explicó Moragues. "Si además tomamos en cuenta los datos de financiación per cápita facilitados hoy por el Ministerio de Hacienda, vemos que la Comunitat Valenciana se sitúa a la cola de las autonomías en recursos por habitante, con un índice del 88,4 en el año 2011", añadió.
El PIB valenciano el pasado año fue de 19.052 euros/habitante, por debajo de la media nacional, que ascendió a 22.279 euros/habitante.
"La combinación de estos tres indicadores hace que seamos, sin ninguna duda, la autonomía peor tratada del conjunto del país", afirmó el conseller, ya que de las cuatro comunidades con saldo negativo en las balanzas fiscales, Comunitat Valenciana, Baleares, Madrid y Cataluña, sólo dos, Valencia y Baleares están financiadas por debajo de la media, y de estas dos, sólo Valencia tiene una renta per cápita por debajo de la media
"Podemos afirmar que la discriminación que sufre la Comunitat Valenciana es extrema, única y estructural", afirmó Moragues. "Somos un caso único de discriminación irracional e injustificada y, además, no hay ninguna razón que justifique que no se corrija ya esta situación", añadió.