Comunidad Valenciana

Valencia, única comunidad con balanza fiscal negativa y renta inferior a la media

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda. Foto: archivo

La Comunitat Valenciana presenta un déficit fiscal de 2.018 millones en 2011 y es la tercera autonomía con mayor saldo negativo, según revelan las cuentas territorializadas presentadas este miércoles por el experto Ángel de la Fuente en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Las denominadas balanzas fiscales revelan que Madrid, Cataluña, la Comunitat Valenciana y Baleares son las cuatro autonomías que ostentan un balance negativo, siendo la valenciana la única que está en esta situación teniendo una renta per cápita inferior a la media nacional.

Concretamente, en el año 2011 la renta per cápita de la Comunitat Valenciana era un 88,4 por ciento de la media española (100), siendo la sexta región por la cola, mientras que las otras tres contribuyentes netas, Madrid, Cataluña y Baleares, tenían rentas per cápita del 127,8, el 117,9 y el 105,6 por ciento, respectivamente.

"Como patrón general, las comunidades más ricas tienen saldo negativo y las más pobres, positivo, pero hay excepciones", ha destacado Ángel de la Fuente, quien ha citado el caso de la Comunitat.

El resto de comunidades presentan un saldo positivo según el método de carga-beneficio elegido por el grupo de expertos a los que el Departamento dirigido por Cristóbal Montoro encargó el estudio.

De acuerdo a los datos facilitados, la Comunidad de Madrid es la que tiene un mayor déficit fiscal con un total de 16.723 millones menos de los que aporta al Estado, prácticamente el doble que la segunda comunidad, Cataluña, que arroja un déficit fiscal de 8.455 millones de euros.

En concreto, la Comunitat Valenciana arroja un déficit fiscal de 2.018 millones y Baleares de 1.483 millones. En el otro lado de la balanza, Andalucía (7.421 millones), Canarias (4.054), Castilla y León (3.929) y Galicia (3.240) son las que salen más beneficiadas de este cálculo.

El resto de autonomías también tienen un saldo positivo: Extremadura (2.991 millones), Castilla-La Mancha (2.043), Asturias (1.666), País Vasco (1.576), Ceuta y Melilla (702), Aragón (633), Cantabria (205), Murcia (173), Navarra (35) y La Rioja (12).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky