Comunidad Valenciana

El Gobierno valenciano estudia recurrir el impuesto estatal a los depósitos bancarios

  • Pide una compensación al autonómico, que afirma que es anterior
  • Considera ilegal que se aplique con caracter retroactivo
  • El impuesto de Montoro perjudica a Caixa Ontinyent y a las rurales
El conseller Moragues y el ministro Montoro. Foto: archivo

El Gobierno valenciano estudia recurrir ante el Tribunal Constitucional el impuesto del 0,03 por ciento sobre los depósitos bancarios aprobado el 4 de julio por el Consejo de Ministros, cuya recaudación se destinará a compensar a Extremadura, Andalucía y Canarias, que dejaron de cobrarlo en 2013 al crearse este impuesto estatal a tipo cero.

El motivo formal del recurso sería que se implanta con efectos retroactivos a 1 de enero de 2014, lo que considera "ilegal", y que el impuesto estatal, según entiende, no existía en realidad cuando estaba a tipo cero y, por tanto, se ha creado ahora con posterioridad al autonómico.

El motivo de fondo es el malestar porque la Comunidad Valenciana, que creó su propio impuesto a finales de 2013, no va a ver compensada por el Estado la merma de ingresos, al igual que Cataluña y Asturias, que lo implantaron un año antes. Las tres autonomías lo aprobaron después de que lo hiciera el Gobierno central.

El Ejecutivo de Mariano Rajoy recurrió ante el Constitucional los impuestos de Asturias y Cataluña y estas dos comunidades hicieron lo propio con el estatal. Aún no hay fallo. En cuanto a Valencia, Gobierno y Generalitat crearon una comisión mixta para evitar el recurso del Estado, pero el acuerdo parece lejano.

200 millones más de déficit

El consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues, afirmó este lunes que el impuesto autonómico continúa en vigor. La Generalitat recaudó 67 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2014 y tiene presupuestados 230.

Con la medida de Montoro ingresaría unos 30 millones, por lo que dejaría de recaudar 200, equivalentes a dos décimas de déficit autonómico.

Las rurales pagarán más

La Generalitat también reprocha al Gobierno que con el impuesto estatal las 34 entidades valencianas, Caixa Ontinyent y cooperativas de crédito, pagarán en total 2 millones, y con el autonómico hay 31 exentas y las otras tres pagarán en total 0,3 millones, gracias a diversas bonificaciones. ESTIMACIÓN DE COSTE PARA CADA ENTIDAD DE AMBOS IMPUESTOS (fuente: Generalitat)

Según la Conselleria de Hacienda, en el caso de la normativa estatal, el impuesto sobre depósitos bancarios, cuyo tipo de gravamen se ha fijado en un 0,03 por ciento con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2014, "penaliza en el ámbito de la Comunidad Valenciana a las pequeñas cajas de ahorro y cooperativas de crédito", si se compara con el Impuesto autonómico valenciano de igual denominación.

Añade que el nuevo tipo de gravamen del impuesto estatal "beneficia sobre todo a las grandes entidades financieras, al aplicar un tipo único del 0,03 por ciento, frente a un mínimo del 0,3 por ciento en el autonómico, que además, se incrementa de forma progresiva, en función del volumen de depósitos, hasta un máximo de un 0,5 por ciento para las entidades con más de 600 millones de euros en depósitos".

El motivo por el que perjudica a las 34 entidades con sede social y operativa en la Comunidad Valenciana -Caixa Ontinyent y 33 cooperativas de crédito- es que aunque el tipo de gravamen es menor en el tributo estatal que en el autonómico, en el tributo estatal no existen las bonificaciones en la cuota que en el impuesto valenciano sí favorecen a las pequeñas entidades, como las deducciones por sedes y sucursales radicadas en la Comunidad, las bonificaciones subjetivas del 75 por ciento de la cuota para las cooperativas de crédito y las cajas de ahorro, y las deducciones del 100 por ciento de las cantidades invertidas en fondos de promoción y educación de las cooperativas de crédito o en la obra social de las cajas de ahorro, o del 50 por ciento de las inversiones en proyectos de utilidad pública o interés social para la Comunidad valenciana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky