Comunidad Valenciana

SGR-CV encarga a Avanza Urbana un plan de negocio para su cartera de inmuebles

  • La sociedad retoma en julio su actividad avalista
Santiago de Santos. Foto: Guillermo Lucas

La Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana (SGR-CV) ha encargado a la empresa Avanza Urbana un "plan estratégico para la venta de inmuebles" con el objetivo de colocar en el mercado su cartera inmobiliaria.

Así lo reveló este lunes su consejero delegado, Santiago de Santos, tras la junta general de acionistas celebrada en Valencia, en la que se aprobaron unas cuentas con 40,99 millones de pérdidas, un 46 por ciento inferiores a las del año anterior.

Avanza Urbana es la gestora inmobiliaria de la familia Puchades, propietarios del grupo Edival. La petición del nuevo plan no interrumpe la comercialización de inmuebles que se había encargado a Inmoking Real Estate.

La sociedad tiene intención de vender los edificios que albergan sus sedes sociales en Valencia, Alicante y Castellón se han "quedado grandes" para sus 45 empleados actuales, según dijo De Santos el pasado mes de febrero. Además SGR-CV tiene inmuebles obtenidos al ejecutar garantías de avales morosos.

Con la venta de activos se esperan ingresar unos 150 millones de euros, que servirán para reducir la deuda del tramo senior, de 250 millones, de la deuda total de 400 asumida en la refinanciación de la sociedad.

Retoma la actividad

SGR-CV retomará la actividad avalista este mes de julio después de dos años parada debido a la crisis de solvencia que estuvo a punto de suponer su quiebra. De las garantías no podrá beneficiarse el sector inmobiliario, origen de los problemas de la entidad, cuyo riesgo aún supone el 25 por ciento del total.

La entidad avalista paralizó su actividad el 30 de junio de 2012, al encontrarse en supuesto de disolución y necesitar una inyección de fondos. Ese año formalizó avales por un total de 31 millones, frente a los 160 millones de 2011.

En 2013, los avales formalizados solo totalizaron 4 millones de euros, que no supusieron aumento de riesgo al ser refinanciaciones. El riesgo vivo al acabar el año era de 563 millones, un 48 por ciento menos que un año antes.

Según De Santos, la entidad está a punto de firmar un acuerdo de microcréditos con una entidad financiera, por 2,5 millones de euros, y está pendiente de que el Ivace (Conselleria de Economía) ponga en marcha las líneas de financiación para las que ya ha firmado un convenio. Según el consejero delegado, ya han atendido a 150 clientes interesados en estas líneas.

El arranque será paulatino y De Santos no cree que el total avalado este año supere los 10 millones de euros. Su objetivo es alcanzar el equilibrio en la cuenta de resultados en 2014 para entrar en beneficios el año próximo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky