Comunidad Valenciana

Un bufete presenta la primera demanda colectiva por la salida a bolsa de Bankia

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. Foto: archivo.

El bufete de abogados Rosales presentará el próximo lunes 30 de junio en los juzgados civiles de Valencia una demanda colectiva contra Bankia en nombre de más de 2.700 afectados en relación con la compra por estos de acciones de la entidad en su salida a bolsa en verano de 2011.

"Esta será la primera demanda colectiva en España que los juzgados civiles van a tener la posiblidad de conocer en la que un grupo de afectados (personas todas ellas que compraron acciones en la OPS que Bankia lanzó al mercado en esas fechas) se une para la de sus intereses", dijo el bufete el jueves en comunicado.

Según el despacho de abogados, la demanda judicial pretende que se anulen los contratos de compra de las acciones por un vicio en el consentimiento de los compradores, "a los que se les ocultó y engañó sobre la verdadera situación económica y patrimonial de la entidad, haciendo ver Bankia que era una entiad solvente y saneada cuando la realidad (...) era totalmente distinta, es decir, era de quiebra técinca".

En el caso de los accionistas que invirtieron en la salida a bolsa de Bankia en julio de 2011 a un precio de 3,75 euros (muchos de ellos también clientes de la red del banco), la pérdida potencial fue cercana al cien por cien debido a la masiva dilución sufrida con la inyección de dinero público.

Tras su intervención en mayo de 2012, la entidad tuvo que ser nacionalizada y precisó finalmente ayudas públicas totales por importe de unos 22.424 millones de euros.

Según el despacho de abogados Rosales, a la demanada se pueden unir y adherir todos aquellos afectados que compraron acciones de Bankia antes del 20 de julio de 2011

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky