
Casi cinco años después de que Halcón Viajes (Grupo Globalia) se quedase con la red de 37 oficinas de Viajes Gheisa, la mayoría franquicias, el fundador de la cadena valenciana, Juan Manuel Baixauli, ultima el relanzamiento del Grupo Gheisa con un proyecto muy diferente del de las tradicionales agencias de viaje.
Baixauli traspasó la red de franquicias -en 1989 fue pionero de esta fórmula en el sector-, pero no la marca, ya que las oficinas cambiaron su rótulo por el de Halcón Viajes.
Tras la venta, tenía un período de no concurrencia de cinco años que ha dedicado a la consultoría y a preparar un proyecto que, en realidad, no compite directamente con la filial de Globalia.
La nueva Gheisa tiene tres pilares, según explica Baixauli a elEconomista: especialización, tecnología e internacionalización. "El futuro está en la especialización", asegura.
Para el empresario valenciano, "entre la agencia de viajes tradicional, que no es sostenible financieramente, y la online hay un hueco, que es el servicio personalizado donde se combina la tecnología con un buen servicio técnico". "Esa es nuestra apuesta, el cliente que quiere un viaje a medida para unas necesidades concretas", añade.
Agencias temáticas
Pone como ejemplos algunas de las agencias que ya ha lanzado a través de su consultora Nuevo Panorama, como Golf Plan, para jugadores de golf; Arquitravel, para amantes de la arquitectura; Fototravel, para amantes de la fotografía, o Único, de viajes de lujo a medida.
En todas ellas programa viajes con servicios como guías especialistas en arquitectura (Arquitravel) y en fotografía (Fototravel). Según Baixauli, "la estrategia pasa por detectar muy bien los gustos de cada uno, que vayan con gente que comparte esos gustos y que repita".
Tiene registradas más marcas, que no desvela para no dar pistas, pero apunta el cine o la náutica como argumento para esos viajes temáticos.
Uno de los proyectos más exclusivos es Único Experience, donde ofrece "experiencias" de la mano de deportistas de élite como Conchita Martínez, José Manuel Naranjo, Juan Antonio de Witt o Santiago Cañizares, o profesionales del cine y la televisión, como Pablo Carbonell y Mabel Lozano. "Si te organizo algo singular, te aporto valor", explica Baixauli. Por eso, no tiene miedo a la competencia de Internet, donde cada vez más usuarios buscan y contratan viajes.
'Software' propio
Según Baixauli, "especializarse en un destino, por ejemplo India, te obliga a captar clientes nuevos cada año", mientras que con una oferta temática los clientes repiten porque van cada año a un sitio.
Otra de las claves del proyecto es contar con un software de gestión propio que Gheisa ha desarrollado durante los últimos tres años. Esto le permitirá lanzar nuevos productos especializados y facilitará la internacionalización, el último pilar de su estrategia. La compañía comenzará la expansión exterior a partir de 2015, mediante delegaciones.
Centro de especializaciones turísticas
El Grupo Gheisa inaugurará en julio un "centro de especializaciones turísticas" de 700 metros cuadrados en Sedaví (Valencia), en el que ha invertido más de un millón de euros y donde trabajarán 25 personas.
Allí centralizará la contratación de los viajes con origen y destino en cualquier lugar del mundo. En mayo cerró un viaje de 70 marroquíes al maratón de Copenhague. "Yo no soy emisor ni receptor, eso se ha acabado, soy centro de especializaciones y muevo gente por todo el mundo".