
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha asegurado este miércoles que "ya no caben más sacrificios por parte de los valencianos" y ha insistido en reclamar un nuevo modelo de financiación que atienda "nuestras necesidades y que trate a la Comunitat con la justicia que se merece".
Así lo ha indicado en una visita a las obras del hospital de Llíria (Valencia), un día después de que el secretario de Estado de El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, asegurara en Valencia que la Comunitat Valenciana "todavía tiene donde recortar" para poder cumplir con el objetivo de déficit y anunciada que desde el Gobierno central lo exigirán.
A Beteta le respondió inmediatamente el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, que rechazó cualquier nuevo recorte porque afectarían a "temas sensibles" de sanidad, educación y bienestar social. En el mismo sentido se pronunió después el conseller de Sanidad, Manuel Llombart.
Fabra ha afirmado en alusión a estas declaraciones del secretario de Estado que la Administración valenciana "va a seguir siendo eficiente" y ha defendido que la Generalitat es "una administración eficiente que prioriza su gasto y lo ha reducido, pero ya no podemos hacer más para seguir prestando en condiciones de igualdad, como en el resto de territorios de España, los servicios fundamentales de educación, sanidad y políticas sociales".
Por ello, ha vuelto a exigir "la financiación que necesitamos del gobierno de España, para atender estas cuestiones", según ha informado la Generalitat.
"Debe resolverlo el Gobierno"
En este sentido, Fabra ha indicado que el Gobierno también "es consciente de los sacrificios que hemos hecho dentro del sector público empresarial, en cuanto a la eficiencia, el ahorro o la reducción el déficit".
Sin embargo, ha incidido en que en la Comunitat hay "un problema de falta de ingresos, y eso lo tiene que resolver el Gobierno de España, evitando que haya situaciones injustas porque nadie entiende por qué en otras comunidades se cubren los gastos de educación y sanidad y en la nuestra no".
"Es una cuestión de sensibilidad y justicia y es lo que nosotros le reclamamos", ha hecho hincapié, al tiempo que se ha mostrado convencido de que el Gobierno, "después de la aportación de toda nuestra información, que hemos ido facilitando en los últimos meses, es consciente de la situación y de los esfuerzos y sacrificios que hemos hecho todos los valencianos".