Comunidad Valenciana

Juan Roig acoge otros 20 proyectos en Lanzadera: "Os vamos a apoyar y a pedir mucho a cambio"

Juan Roig, en el acto de bienvenida. Foto: Lanzadera

Lanzadera, la plataforma impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para apoyar a emprendedores, ya ha seleccionado los 20 proyectos que formarán parte de su segunda edición.

Entre las seleccionadas (ver listado al final de esta información) hay negocios tradicionales, online y combinación de ambos, desde un proyecto de bar en el que se consumen las cervezas producidas en el propio establecimiento, hasta un probador de videojuegos con usuarios reales para mejorarlos antes del lanzamiento, pasando por una aplicación que gestiona el alquiler por horas de plazas de aparcamiento privadas.

En un acto privado -al contrario que el año pasado- Juan Roig dio la bienvenida este jueves a los 20 proyectos ganadores de la segunda edición.

Según explicó Lanzadera mediante un comunicado, Roig recordó a los equipos que forman parte de los proyectos seleccionados que han sido elegidos entre un total 1.210 emprendedores que han presentado sus proyectos, lo que, añadió, demuestra "que España sigue siendo un país con mucho talento, en el que hay muchas personas dispuestas a esforzarse y arriesgar para desarrollar su propio proyecto".

"Tomáis el testigo de los que participaron en la primera edición de Lanzadera, que han puesto el listón muy alto", dijo Roig. "A lo largo de los meses que hemos pasado juntos no solo hemos aprendido de ellos; también nos han demostrado que los valores del esfuerzo, la aplicación de un modelo y de sus verdades universales, y el liderazgo, en los que han trabajado con total constancia, han sido fundamentales para que los 13 proyectos que terminaron ahora estén en mar abierto y hayan sido capaces de generar en menos de un año y a pesar del contexto 66 puestos de trabajo directos", reveló.

Roig explicó a los emprendedores qué pueden esperar de Lanzadera y que espera Lanzadera de ellos: "Os vamos a apoyar, pero también vamos a pediros mucho a cambio, porque el objetivo es ayudaros a que creéis empresas eficientes en la sociedad, que aporten valores y generen riqueza en la Comunidad Valenciana y en España".

Según Roig, que ha destinado 4 millones de euros de su patrimonio a esta edición de Lanzadera, "la cultura del error es clave para cualquier emprendedor, pues cometerlos no es algo malo salvo si no se aprende de ellos; son la mejor de las oportunidades para medirse a uno mismo, para conocer sus capacidades y el recorrido de sus proyectos".

Programa intensivo de 11 meses

Con su incorporación al Programa Lanzadera, las 63 personas que forman parte de los 20 proyectos seleccionados recibirán "los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para convertir sus sueños y potenciales iniciativas en una realidad productiva", según la plataforma.

Para ello, Lanzadera financiará cada proyecto con un máximo de 200.000 euros, con un préstamo sin garantías ni avales, a un tipo de interés Euribor + 0 por ciento. Dicha financiación se aportará paulatinamente, en función de la consecución de un plan de hitos conjuntamente pactado, y el calendario de repago será flexible y adaptado a la capacidad de generación de negocio futura de cada proyecto.

Para poder desarrollar su proyecto en el Programa Lanzadera, las 63 personas deberán tener una dedicación exclusiva al desarrollo del proyecto; instalarse físicamente en la sede de Lanzadera, en Valencia; utilizar los medios económicos y materiales puestos a su disposición exclusivamente para desarrollar el proyecto acordado; asistir a las reuniones de seguimiento y a las sesiones de formación; y cumplir los hitos pactados individualmente con los miembros de Lanzadera.

Los 20 proyectos

Estos son los 20 proyectos seleccionados, según el listado proporcionado por Lanzadera:

Alegría 'Brew-Pub'. Bar en el que se consumen las cervezas producidas en el propio establecimiento.

Apparcando. Aplicación que gestiona el alquiler por horas, de plazas de aparcamiento privadas, durante el tiempo que sus propietarios no las utilizan, generando un beneficio mutuo.

Balandras. Plataforma web que une inversores y nuevas empresas.

Barkibu. Aplicación web y móvil que permite encontrar al mejor veterinario disponible y realizar una tele-consulta al momento, sin tener que desplazarte a la clínica

Dot. Tienda destino de complementos de moda masculina.

Enohm. Diseño y producción de vasos y copas de diseño

Espinela. Diseño propio de zapatos y distribución mediante tiendas físicas y online.

GeneLink. Kit para identificar posibles enfermedades futuras y susceptibilidades inherentes en nuestros genes.

Groopify. Plataforma Web para organizar reuniones entre grupos de amigos que no se conocen

iWarda. Servicio de almacenamiento y gestión especializado en ropa

Joinity. Red social que une a personas con aficiones e intereses comunes

PlayFilm. Programa que permite interactuar con el contenido audiovisual (películas, anuncios...).

Play4Test. Probador de videojuegos con usuarios reales para mejorarlos antes del lanzamiento.

Pomme de Terra. Tienda para la venta de patatas fritas con salsas y bebidas a base de fruta.

Queryday. Aplicación móvil que persigue conocer en tiempo real las opiniones de los usuarios.

School&Fashion. Distribución propia de prendas de uniforme escolar

Sportmaniacs. Dispositivo de cronometraje y red social para deportistas.

Trendzo. Plataforma Web que vende moda independiente de diseñadores.

Wayna. Bonos de compra anticipada para viajar en avión a bajo coste.

Zizerones. Plataforma Web de rutas y visitas guiadas.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Enhorabuena a todos. .Nos no tuvimos esta oportunidad.

Puntuación 0
#1